Nadie nos enseña a tener “ buen sexo ”. Por lo general, con el tiempo vamos descubriendo lo que disfrutamos, lo que no nos gusta, lo que quisiéramos explorar y lo que, de plano, ni siquiera deseamos. Y es que en el mundo hay tantas personas como maneras de involucrarse sexualmente.
Sexo divertido, consentido y seguro: 5 libros para mejorar la vida sexual

Teniendo como base el consentimiento como primer paso para cualquier práctica , la idea de tener una vida sexual plena, satisfactoria y más divertida, no le hace daño a nadie, al contrario.
Por eso pedimos a los sexólogos David Moncada (@sexologodebolsillo) y Rafael Méndez (@rafamenmart) –y nosotros agregamos algunas otras opciones–, algunas opciones de libros que ayudan a mejorar la vida sexual y estos fueron los elegidos.
Libros sobre sexo y relaciones para mejorar la vida sexual
‘INTELIGENCIA ERÓTICA’, DE ESTHER PEREL
Ebook disponible en Gandhi
Algo que debes conocer de Esther Perel: es una de las psicoterapeutas y escritoras más perspicaces al hablar de sexo, relaciones humanas, tensiones y seguridad en la pareja y su primer libro Inteligencia erótica, que publicó en 2006, sigue tan vigente ahora como a hace 20 años.
A través de este libro, la escritora belga expone con atención y cuidado las claves para que la pasión en la pareja no desaparezca con el paso del tiempo pues explora las crisis sexuales de las parejas y se va todavía más profundo: a la naturaleza del deseo.
El libro explora las complejidades de la excitación en parejas que llevan mucho tiempo juntas y te lleva a plantearte distintas preguntas que te ayudan a entender mejor esa dinámica, desde ¿cómo cambian tus sentimientos cuando deseas a alguien?, hasta ¿qué sientes cuando amas a alguien? o ¿por qué lo prohibido es tan emocionante?
Por supuesto, este libro es un best seller y se ha traducido a más de 30 idiomas.
‘EL DILEMA DE LA PAREJA’, TAMBIÉN DE ESTHER PEREL
Editorial Booket, disponible en Planeta y Gandhi
Ya que iniciamos con Perel, vale la pena mencionar este libro que entra al tema de las infidelidades y trata de desentrañar la duda que atormenta a miles de parejas: ¿por qué la gente engaña, incluso si tiene un matrimonio feliz?
Por supuesto, explora temas como el dolor de la traición y el proceso de sanar.
Te puede interesar:
‘COJER Y COMER SIN CULPA’, DE MARÍA DEL MAR RAMÓN
Disponible en U-Tópicas y Gandhi
Con este libro entramos a temas un poco más… ¿actuales? Desde nudes y dick pics, hasta masturbación y pornografía. La autora busca una educación sexual sana, la urgente necesidad de hablar y entender el consentimiento y cómo romper el ciclo de censura del deseo y placer de las mujeres.
Te puede interesar:
‘BETTER SEX THROUGH MINDFULNESS’, DE LORI A. BROTTO
Ebook disponible en Gandhi y Porrúa
Este libro aún no ha sido traducido al español (¡ojalá alguna editorial se ponga viva y pronto lo haga!), pero sirve como una herramienta bastante útil y completa para mejorar la vida sexual a través de técnicas de mindfulness. La psicóloga canadiense ha concentrado sus investigaciones en mujeres y su vida sexual, pero este libro, sin duda, puede ser para todos.
Te puede interesar:
‘ÉTICA PROMISCUA’, DE JANET W. HARDY Y DOSSIE EASTON
Disponible físico en U-Tópicas , ebook en Gandhi
Explorar el poliamor, las relaciones abiertas y la no monogamia (que no son lo mismo aunque lo parezcan) de forma emocionalmente responsable y ética sí es posible y este libro busca ahondar en ese aspecto de la sexualidad.
El texto contribuye a cambiar los prejuicios sobre las relaciones poliamorosas y muestra cómo gracias a una buena comunicación, honestidad emocional y prácticas sexuales, esta forma distinta de relacionarse emocional y sexualmente con otras personas puede ser segura, placentera y enriquecedora.
Te recomendamos:
‘EN EL PRINCIPIO ERA EL SEXO’ (título original: ‘Sex at down’), DE CHRISTOPHER RYAN Y CACILDA JETA
Disponible en Planeta ; ebook disponible en Amazon
Los humanos… ¿somos monógamos por naturaleza? ¿La biología nos hace propensos a ser infieles? De una forma insolente y bastante atrevida, este libro le da la vuelta a los postulados de la literatura científica que por años ha tratado de establecer la monogamia como la forma de relacionarse “natural” del ser humano.