No es una afirmación hecha al tanteo, tampoco es “solo porque las swifties lo digan”: el décimo segundo álbum de estudio de Taylor Swift , o mejor dicho, su doceava era, no solo se trata de música y las 12 nuevas canciones de la artista estadounidense, sino de una estrategia de marketing planeada con años de anticipación y un fenómeno cultural pop pocas veces visto.
Por qué el nuevo disco de Taylor Swift será el más impactante de su carrera

Taylor Swift no tiene una vida común: es una superestrella, ha roto récords de reproducciones, de ventas, de premiaciones, su vida personal siempre es noticia y sus seguidoras alrededor del mundo se cuentan por millones. Y aún así tiene una capacidad peculiar de relatar cada etapa de su vida personal como una experiencia que a cualquiera le puede suceder, lo que la ha hecho conectar profundamente con su fandom desde 2006, cuando lanzó su primer álbum.
‘The Life of a Showgirl’: ¿Por qué el nuevo disco de Taylor Swift es tan importante?
Para responder esto, debemos abordar distintos aspectos.
El primero es su vida personal. La cantante de 35 años reveló hace pocas semanas su compromiso con Travis Kelce , su novio desde hace dos años a quien conoció durante su gira mundial. De hecho, el nuevo álbum lo anunció en el podcast New Heights, que conducen Travis y su hermano Jason.
El álbum "nació durante la época más feliz, loca e intensa de mi vida. Y esa emoción se refleja" en sus 12 canciones, aseguró la artista.
Te recomendamos:
Durante el anuncio, Taylor Swift explicó que a lo largo de los 21 meses que duró el Eras Tour también dedicó el poco tiempo libre que tenía para componer y grabar The Life of a Showgirl, eso sin contar que en abril de 2024 también lanzó The Tortured Poets Department.
Como explica la socióloga Georgia Carroll a CNN , al estar de gira por el mundo e iniciando una nueva relación entre 2023 y 2024, nadie esperaba que sacara nueva música y sus fans pensaban algo como: “hay que darle un año de descanso”.

LOS MILLONES DE DÓLARES DE TAYLOR SWIFT
El segundo punto importante a destacar es el impacto económico sostenido que The Eras Tour alcanzó.
Esa gira mundial de 149 conciertos la consolidó como la cantante más poderosa del momento: agotó entradas en minutos para todas las presentaciones, con 2,000 millones de dólares estableció un nuevo récord de ventas y casi 10 millones de fans en todo el mundo asistieron a los conciertos, según cálculos del New York Times .
Este tour no solo impactó la industria de la música, el cine también se vio beneficiado. De acuerdo a AMC, y como reportó en su momento The Hollywood Reporter , The Eras Tour recaudó 261.6 millones de dólares en las salas de cine, durante las semanas que se exhibió.

EL IMPACTO MEDIÁTICO
A diferencia de The Tortured Poets Department, para The Life of a Showgirl Taylor Swift se unió nuevamente a los productores Max Martin y Shellback (Karl Johan Schuster), lo que indica que volvió a ese pop enérgico y bailable de “Shake It Off” o “22”.
Te recomendamos:
Además, este nuevo álbum incluye un dueto con Sabrina Carpenter, convirtiéndose en una de las canciones más esperadas. De hecho, en Spotify el nuevo álbum ya es el más preguardado en la historia de la plataforma, según reporta la AFP.
It was all by design, ‘cause I’m a mastermind: Taylor Swift es un fenómeno de marketing
“No solo está lanzando un álbum, está orquestando un fenómeno cultural”, aseguró Robin Landa, profesora especializada en publicidad y branding en la Universidad de Kean en una entrevista para la AFP.
Y es que todos los easter eggs que ha ido revelando poco a poco a lo largo de los últimos años: en los videos, en la misma gira, en las publicaciones de redes sociales e incluso en la ropa de sus apariciones públicas, todo es parte de la cuidadosa estrategia que la cantante prepara en cada uno de los aspectos de su carrera y vida personal.
“El lanzamiento de The Life of a Showgirl demuestra cómo Taylor Swift ha perfeccionado el marketing como arte narrativo", agregó Landa quien opina que los easter eggs “son una de las herramientas más brillantes para interactuar con los fans en la música actual”, porque transforman a su público en un equipo poderosísimo de promoción.

Con toda esta estrategia, Taylor Swift “está tomando el control de cada aspecto de su vida y su presentación al público”, aseguró Toby Koenigsberg, profesor del Departamento de Música de la Universidad de Oregón tanto a CNN como a AFP. "También comprendió la importancia de que sus comunidades de fans interactúen en la vida real, y no solo en las redes sociales".
Y ahora, con todas estas cartas sobre la mesa, ¿queda duda alguna de que Taylor Swift es una mente maestra de la industria de la música?