Publicidad
Publicidad

Helado Negro: Tomar las riendas de la industria no necesita letras grandilocuentes

El arte de Helado Negro es música que nace de una identidad sin nacionalidad y encuentra un hogar en la belleza de "El Ahora".
lun 10 noviembre 2025 03:31 PM
helado negro concierto foro indie rocks
Roberto Carlos Lange, el hombre detrás de Helado Negro, es un músico imperdible. (Foto: Cortesía)

Hay artistas que definen una escena o una época en conjunto y otros que, con una calma magnética, crean la suya en un mundo aparte. Roberto Carlos Lange, el hombre detrás de Helado Negro, pertenece a este segundo grupo.

Publicidad

Su música, aunque compite por la atención en un mundo acelerado, simplemente elige existir como un paisaje sonoro que invita a ser habitado, un refugio que nos recuerda que la belleza más profunda reside en las texturas del presente. Con el lanzamiento de su nuevo EP, The Last Sound on Earth (7 de noviembre, Big Dada), Lange nos ofrece una nueva meditación sobre esta idea central: la importancia de estar aquí y ahora, de sintonizar con los sonidos que nos rodean antes de que se desvanezcan.

La música de Helado Negro es el resultado de una vida vivida entre dos mundos. Nacido en Florida, hijo de migrantes ecuatorianos, Lange creció en el fértil espacio intermedio de dos culturas y dos idiomas. Esa identidad dual, un pie en el universo latino y otro en el anglosajón, se convirtió en el ADN de su arte. Su sonido es un reflejo de esa dualidad: una conversación constante entre lo orgánico y lo digital, entre el calor de sus raíces y la frialdad exploratoria de la electrónica. Su formación en arte y animación, lejos de ser un dato anecdótico, es fundamental para entender su método. Lange diseña y esculpe el sonido con la paciencia de un animador que da vida a sus creaciones cuadro por cuadro.

Su viaje comenzó en los años 90, inmerso en la música electrónica, creando beats y explorando las infinitas posibilidades del sampleo, pero su búsqueda nunca fue puramente técnica; siempre ha sido la búsqueda de pertenencia y de encontrar un lugar en el mundo. Esta exploración lo llevó a una conclusión que se ha convertido en el mantra de su obra: "Tu casa es la gente, no un país". Su música es ese hogar portátil, un espacio emocional que acoge a quienes, como él, se sienten en una constante y hermosa transición.

Fue en 2024 cuando, con su octavo álbum Phasor, Helado Negro consolidó una estética que venía perfeccionando durante años. El álbum es una obra maestra de la contemplación, una brisa sónica que mezcla con elegancia el folk electrónico, destellos de jazz brasileño y un ambient pop aterciopelado.

Inspirado en parte por el redescubrimiento del sintetizador Sal-Mar Construction, un instrumento único capaz de generar texturas casi vivas, Lange se propuso una tarea poética: traducir "nubes lentas y calor suave" en sonido. El resultado es un álbum que se siente como una tarde de verano, cálido, envolvente y teñido de una melancolía serena. Una magia que tuvimos el honor de confirmar en vivo en diciembre de 2024, en Acapulco, donde su clase y elegancia en el escenario, con el mar de fondo como un metrónomo natural, crearon un pulso hipnótico que suspendió el tiempo.

Canciones como "LFO (Lupe Finds Oliveros)", un homenaje a la pionera de la música electrónica Pauline Oliveros, se transforman en meditaciones sónicas, mientras que "Es una fantasía" se convierte en un acto casi espiritual, una invitación a soñar despierto. Su habilidad para colaborar, evidente en trabajos previos con Buscabulla, Kacy Hill o Benamin, se basa en esa misma cercanía y confianza que proyecta en el escenario.

Ahora, los seguidores en México tendrán una de esas raras oportunidades de vivir esta experiencia. Este 11 de noviembre, Helado Negro se presentará en el Foro Indie Rocks!, en una de sus contadas visitas al país. Es una cita ineludible para cualquiera que busque una conexión más profunda con la música, pues es una noche para dejarse llevar por un artista que domina el arte de la introspección pero en forma de un bailecito sabroso.

helado-negro-foro-ir.jpg
Helado Negro se presentará en el Foro Indie Rocks este 11 de noviembre. (Foto: Cortesía)

Regresando al nuevo EP, The Last Sound on Earth, es una perfecta continuación del viaje interior que comenzó con Phasor. Es la siguiente parada en un tránsito hacia la simplicidad, la calma y la aceptación del momento presente. En un mundo obsesionado con lo que vendrá, la música de Helado Negro es un ancla: nos recuerda que el sonido más importante es el que está sucediendo ahora mismo, y que el verdadero hogar no es un lugar, sino una conexión. Como él mismo lo ha dicho, resumiendo su filosofía de vida y arte en una frase simple pero poderosa:

“La plenitud es solo un momento eterno. Deja que te habite".

Publicidad

Publicidad

Publicidad