Una de las grandes voces del soul y R&B falleció: D’Angelo, de 51 años, reconocido por álbumes como Brown Sugar y Voodoo, murió a causa de cáncer de páncreas.
5 grandes canciones de D’Angelo, la leyenda del neo soul que murió de cáncer

En un comunicado, la familia del cantante estadounidense nacido en Virginia confirmó el deceso. “La estrella brillante de nuestra familia apagó su luz para nosotros en esta vida”, decía el comunicado publicado por Variety.
“Tras una prolongada y valiente batalla contra el cáncer, nos entristece profundamente anunciar que Michael D’Angelo Archer, conocido por sus seguidores de todo el mundo como D’Angelo, falleció”.
Te recomendamos:
5 canciones que hicieron a D’Angelo un ícono mundial de la música
En 1995, con Brown Sugar su álbum debut, D’Angelo ganó el éxito casi instantáneo y no es para menos: irrumpió en la industria de la música con un soul completamente renovado en el que mezclaba la suavidad del canto de los 70 con hip hop.
De hecho, su trabajo fue tan importante que allanó el camino para otros grandes nombres: Eryka Badu o Lauryn Hill, y más recientemente a Frank Ocean o Bilal.
“BROWN SUGAR”, CANCIÓN DE 1995
La canción homónima de su primer trabajo discográfico es una de las más reconocidas de ese disco. Este trabajo es tan significativo que lo nominaron a cuatro premios Grammy y la crítica especializada lo nombró un “lanzamiento fundamental del neo soul”, de hecho, a este disco se le atribuye el nacimiento del neo soul.
“DEVIL’S PIE”, CANCIÓN DE 1998
Del segundo álbum, Voodoo, una (de varias) canciones que destacan es precisamente “Devil’s Pie”, en la que colaboró DJ Premiere, artista que lamentó el fallecimiento de D’Angelo: “te echaremos mucho de menos. Te queremos, REY”, escribió en su cuenta de X.
“UNTITLED (HOW DOES IT FEEL)”, CANCIÓN DE 1998
Este fue el sencillo más exitoso del disco Voodoo, pues le valió dos Grammys a D’Angelo en 2001. El video de esta canción lo hizo aparecer como un “sex symbol”, etiqueta que al propio cantante le resultaba incómoda y por la que dejó de hacer música durante un largo periodo. Este álbum en particular va de soul, sí, pero también de jazz y funk con una huella de hip-hop que no domina, pero que lo fortalece y le da una profundidad distinta.
“1000 DEATHS”, CANCIÓN DE 2014
Con Black Messiah, D’Angelo volvió a cantar. Este fue su tercer y último disco y, si ya era una estrella en toda forma, este álbum lo consolidó como la leyenda que es. A lo largo de sus canciones, el artista buscó abordar temas sociopolíticos estadounidenses que la comunidad negra atravesaba.
“REALLY LOVE”, CANCIÓN DE 2014
Este fue el primer sencillo de Black Messiah y hay un segmento en español interpretado por Gina Figueroa. Este track ganó el Grammy a Mejor canción de R&B y es considerado por la crítica como una obra maestra, especialmente por el arreglo de cuerdas.
¿Qué otras canciones de D’Angelo consideras que deberíamos incluir?