31 Minutos es uno de los proyectos de televisión chilena que se siente como de toda América Latina: sus letras, sus temáticas y sus chistes son muy identitarios de nuestra región. Ahora, como parte del Mes de la Herencia Hispana en Estados Unidos, los títeres (que al mismo tiempo son presentadores de noticias, cantantes y músicos) presentaron su propio Tiny Desk de la cadena NPR.
Tres momentos de crítica a las políticas de Trump en el Tiny Desk de 31 Minutos

Presentado por el hilarante Tulio Triviño, acompañado de Patana Tufillo, Juan Carlos Bodoque, Juanín Juan Harry y Guaripolo, entre otros entrañables personajes de la serie de televisión, el Tiny Desk de 31 Minutos tuvo momentos interesantes y llenos de crítica social.
3 momentos de crítica social de ‘31 Minutos’ en su Tiny Desk
1. LAS VISAS DE TRABAJO
“Soy Tulio Triviño y esta es la primera vez en Washington D.C. de 31 Minutos… que es exactamente el tiempo en que expiran nuestras visas de trabajo”, inició el presentador de noticias al término de la primera canción.
Por supuesto, esto lo dice en el contexto de las violentas políticas migratorias que Donald Trump ha impuesto en Estados Unidos.

2. “ALZA LA MANO SI TÚ ERES ILEGAL”
Durante la interpretación de “Objeción denegada”, por el reconocidísimo abogado Juan Pablo Sopa (un cerdito títere que siempre viste con traje formal), 31 Minutos cambió la letra de un par de estrofas de la canción para hacer referencia a la situación que viven las personas migrantes irregulares.
La canción relata la historia de un abogado “que habla como idiota” (según sus palabras) y todo el mundo en los juzgados se burlan de él, por lo que decide mudarse a otro país. En algún momento, Juan Pablo Sopa dice:
“Alza la mano si tú eres inocente
Alza la mano si tú eres culpable.
Alza la mano si se te venció la waiver.
Alza la mano si tú eres ilegal”.

La waiver, o exención, es una especie de “perdón legal” que permite a las personas renunciar a ciertos procesos para obtener un beneficio migratorio. Este permiso, conocido como “condonación de inadmisibilidad” se solicita por cualquier persona que ha permanecido en Estados Unidos por más de 180 días sin una visa activa (ya sea de trabajo, de estudiante o de turista).
Al final de la canción, Juan Pablo Sopa cierra con:
“Y yo les digo algo: nunca voy a cambiar.
Yo hablo como quiero, como se me da la gana.
Si no les gusta, no es mi problema.
Es problema de la gente que no es buena”.
3. LA APARICIÓN DE UN AGENTE DE ICE
Sí, un agente de ICE se presenta durante el Tiny Desk de 31 Minutos.
El equipo decidió representarlo como un cocodrilo con lentes oscuros y gorra que aparecía por breves instantes frente a la cámara sin decir palabra, solo vigilando al grupo de títeres que estaban trabajando en Washington D.C., ejerciendo un extra de presión para salir de inmediato de regreso a Chile porque sus visas de trabajo estaban por vencer.
Las canciones que ‘31 Minutos’ tocó en el Tiny Desk
Las canciones que interpretaron fueron:
- -“Mi equilibrio emocional”
- -“Bailan sin César”
- -“Objeción denegada”
- -“Calurosa Navidad”
- -“Mi muñeca me habló”
- -“Arwrarwrirwrarwro”
- -“Yo nunca vi televisión (y luego sí, pero después no)”