Publicidad
Publicidad

“Mis películas son como exesposas” y otras frases de Alfonso Cuarón sobre cine

El cineasta mexicano Alfonso Cuarón comparte sin miramientos su experiencia, conocimiento y filosofía. Estas son algunas de sus frases más potentes.
vie 28 noviembre 2025 05:55 AM
"Gravity" Ten Year Anniversary Screening - Q&A With Alfonso Cuarón
Alfonso Cuarón cumple 65 años y, a lo largo de su carrera como director le gusta compartir su conocimiento. (Foto: Jeff Spicer/Getty Images)

A través de su mirada compasiva, conmovedora y curiosa, Alfonso Cuarón ha sido un impulsor único del cine mexicano : relata historias universales siempre con su sello mexicanísimo y no teme jamás compartir su experiencia y conocimiento sobre su trabajo. Gracias a eso, el director ha abierto camino en Hollywood a creadores mexicanos que van desde la fotografía y la dirección, hasta actores y equipos técnicos completos.

Publicidad

Con un lenguaje único y personal, Cuarón –quien comenzó a filmar con su primera cámara desde los 12 años– ha elevado el nivel técnico del cine nacional con un uso innovador de la cámara, los planos secuencia y el sonido, lo que le ha valido premios internacionales (es el primer mexicano en ganar un Oscar a Mejor director) y un cambio profundo en la percepción del mundo sobre el talento cinematográfico mexicano.

Mejores frases de Alfonso Cuarón sobre hacer cine

“Cualquier expresión artística, por el hecho de ser arte, ya trasciende en el tiempo. El arte es una expresión humana”.
– Durante una masterclass impartida en el Festival Internacional de Cine de Morelia 2018.

“Cuando el Chivo (Lubezki) y yo iniciamos, batallamos muchísimo para deshacernos de ciertas tendencias que no nos gustaban de la generación de cineastas mexicanos que nos antecedió. Desafortunadamente, mucho de eso se centró en el aspecto técnico y visual, o en su pulido. Creo que, en cierto modo, eso nos distrajo de nuestro camino durante 10 años, durante demasiado tiempo nos preocupamos por crear una forma. En retrospectiva, fue una distracción”.
– En 2017, durante una masterclass en el Festival de Cannes, Alfonso Cuarón aconsejó a los jóvenes que no se obsesionen en encontrar una estética visual única, pues esa poco a poco se pulirá.

***

He escuchado el comentario: ‘México no es racista, es clasista’, como si quisieran justificar algo. Lo peor es que ambas cosas van unidas.
Alfonso Cuarón al presentar ‘Roma’ en el festival de Morelia 2018

***
“¿Cómo transmites las cosas sin ser explícito? ¡No las expongamos! ¿Cómo hablamos de las cosas sin hablar de estas? Formalmente me centré en cómo se pueden contar historias visualmente. El diálogo es un soporte para la experiencia cinematográfica, que incluye el sonido, etc. Intenta ofrecer la mayor cantidad posible de información temática –no explícita, sino temática– dentro del encuadre”.

– Dice Alfonso Cuarón sobre cómo cada detalle dentro de los encuadres importa para contar la historia.

***

Mis amigos y compañeros –Alejandro o Guillermo– consideran a sus películas como sus bebés que han criado a lo largo de su vida. Las aman. Para mí es más como las exesposas. Las amo muchísimo, pero les di todo lo que pude, ellas me dieron todo lo que pudieron, nos superamos y nos amamos a la distancia, pero no quiero verlas de nuevo.
Alfonso Cuarón

***

“Una vez que termino una película, no vuelvo a verla. Algunas veces lo he hecho cuando debo actualizar algún formato o algo así, pero sin audio y descompuesto, y aún así me da vergüenza ajena verla”.

– Alfonso Cuarón durante una masterclass en el Festival Internacional de Cine de Cannes 2017

2024 Toronto International Film Festival - "Disclaimer" Premiere
Las lecciones de Alfonso Cuarón sobre hacer cine. (Foto: Emma McIntyre/Getty Images)

***

“Cuando me ofrecieron hacer Harry Potter y el Prisionero de Azkaban, Del Toro me preguntó: ‘¿has leído los libros?’, y le respondí: ‘vi las películas y no es mi onda’. Y él volvió a preguntarme: ‘¿ya leíste los libros?’. Le dije que no y se molestó conmigo y me dijo: ‘Eres un pinche pendejo arrogante de mierda, ve a comprar el libro, lo lees y mañana me llamas’”.

– Sobre cómo Guillermo del Toro lo regañó y empujó a dirigir la tercera entrega del joven mago

“(Para Great Expectations) ya había dicho que no tres veces, pero me volví engreído y dije: ‘ok, no me gusta el guión, pero lo vamos a compensar visualmente’. Eso nunca funciona. Cuando la esencia –el concepto, el alma– no está ahí, no puedes compensar con nada. Esa es la realidad del asunto. No fue culpa de nadie más que mía, no fue del estudio, ni de los productores o actores, sino mía. Yo hice una mala película. Nunca debí haberla hecho. No sabía lo que estaba haciendo”.

– Ha dicho sobre Grandes esperanzas, película que dirigió en 1998 y que se arrepiente de haber hecho.

Publicidad

Publicidad

Publicidad