A cualquiera que le preguntes, Anthony Bourdain fue un chef transgresor, brillante, arrojado, apasionado y profundamente enamorado de la comida del mundo entero. Con su enorme conocimiento culinario y su sed insaciable de viajar y conocer este planeta, el cocinero se convirtió en un referente de cómo el mundo gastronómico no debe alejarse de las raíces de la comida local, de la sencillez de las recetas familiares ni de los platillos callejeros que alimentan a millones.
10 frases poderosas del chef más querido de la historia: Anthony Bourdain

Por eso, su muerte en 2018 pesó tan duro y hoy, Día Internacional del Chef –que desde 2004 se celebra cada 20 de octubre–, dedicamos algunas líneas al célebre chef estadounidense que, entre muchas cosas, fue un enamorado de México y su cocina y un convencido de que viajar no solo te llevaba a probar cosas deliciosas, también te hacía entender mucho de política, de la gente misma y, por supuesto, de ti.
Te recomendamos leer:
Grandes frases del chef Anthony Bourdain
“Viajar te cambia. Conforme te mueves por esta vida y este mundo, tú cambias suavemente las cosas, dejas marcas tras de ti, aunque sea algo pequeño. Y a cambio, la vida –y los viajes– dejan una marca en ti, la mayoría de las veces esas marcas –en tu cuerpo o tu corazón– son hermosas. Aunque algunas duelen”.
–Anthony Bourdain, en su libro de 2006 The Nasty Bits: Collected Varietal Cus, Usable Trim, Scraps and Bones

“Una vez que visitas Camboya, nunca dejarás de desear golpear con tus propias manos y hasta la muerte a Henry Kissinger. Nunca más serás capaz de abrir un periódico y leer sobre ese canalla traicionero, prevaricador y asesino sentado para mantener una agradable conversación con Charlie Rose o asistiendo a algún evento de etiqueta para una nueva revista de moda sin atragantarse. Atestigua lo que Henry hizo en Camboya –los frutos de su ingenio para el arte de gobernar– y nunca más podrás entender por qué no está sentado en el muelle de La Haya junto a Milošević”.
― Anthony Bourdain en su libro de 2001 A Cook’s Tour: Global Adventures in Extreme Cuisines
***
“La barbacoa puede no ser el camino hacia la paz mundial, pero es un buen comienzo”.
– Anthony Bourdain pensando en el guitarrista Ted Nugent, a quien encontraba “violentamente ofensivo”, pero con quien compartía el gusto por la barbacoa.
“Y por mucho que pensemos que la conocemos y amamos, apenas hemos rasguñado la superficie de lo que realmente es la comida mexicana. No es queso derretido sobre una tortilla. No es simple ni fácil (...) Un verdadero mole, por ejemplo, puede requerir días para hacer, un balance de ingredientes frescos (siempre frescos) meticulosamente preparados a mano. Podría ser, debería ser, una de las cocinas más excitantes del planeta”.

“Si hay algo que defiendo por sobre todo es moverse. Tan lejos como puedas, tanto como puedas. A través del océano o simplemente a través del río. Poder ponerse en los zapatos de otra persona o, al menos, comer su comida, es una ventaja para todos. Abre tu mente, párate del sillón y muévete”.
—Anthony Bourdain
***
“Viajar no siempre es bonito. No siempre es cómodo. A veces duele, incluso puede romper tu corazón. Pero está bien. El viaje te cambia; debe cambiarte. Deja marcas en tu memoria, en tu conciencia, en tu corazón y tu cuerpo. Tu te llevas algo contigo y, ojalá, tú dejes algo bueno detrás”.
– Anthony Bourdain, en su libro de 2007 No Reservations: Around the World on an Empty Stomach

“Sabemos de cierto que hay una relación inversamente proporcional entre la frecuencia de comidas familiares y problemas sociales. Dicho sin rodeos: las familias que comen juntas regularmente tienen menos probabilidades de asaltar licorerías, volar laboratorios de metanfetamina, tener hijos de crack, suicidarse o hacer porno con burros. Si el pequeño Timmy hubiera comido más pastel de carne, tal vez no habría crecido llenando congeladores con piezas de los Cub Scouts”.
– Anthony Bourdain en su libro de 2010, Medium Raw: A Bloody Valentine to the World of Food and the People Who Cook
Lee esta entrevista:
“Asume lo peor sobre todos, pero no permitas que esta perspectiva venenosa afecte tu desempeño laboral. Deja que todo se deslice. Ignóralo. Asómbrate de lo que ves y sospechas. Solo porque alguien con quien trabajas es un imbécil miserable, traicionero, egoísta, caprichoso y corrupto, eso no debería impedirte disfrutar su compañía, trabajar juntos o encontrarle entretenido”.
– Anthony Bourdain en su libro del 2000 Kitchen Confidential: Adventures in the Culinary Underbelly
“Sí creo en la idea de que las habilidades básicas de cocinar son una virtud, que la capacidad de alimentarte a ti mismo o a algunos otros competentemente debería ser enseñado a cada joven como una habilidad fundamental, al crecer debería ser tan vital como aprender a limpiarte el culo, cruzar la calle por ti mismo o manejar tu dinero”.

“Cuando muera, definitivamente no me arrepentiré de aquellas oportunidades perdidas de pasar un buen rato. Mis arrepentimientos serán más bien una triste lista de personas heridas, decepcionadas, bienes desaprovechados o ventajas desperdiciadas”.
– Anthony Bourdain en su libro del 2000 Kitchen Confidential: Adventures in the Culinary Underbelly