Publicidad
Publicidad

El ‘zaddy’ que todos deseamos ser: Cuanta más experiencia, más libertad

Con roles más arriesgados y estilos personales que rompen toda convención, los protagonistas maduros de Hollywood están viviendo su mejor momento. Y se están divirtiendo.
vie 17 octubre 2025 05:43 AM
Foto de Pedro Pascal en la premier de 'Fantastic Four' en Berlín, con una camisa de transparencias y camiseta blanca de fondo.
¿Qué es un 'Zaddy'? Pedro Pascal puede explicar (Foto: Gerald Matzka/Getty Images)

París de noche. Un puente sobre el Sena. Daniel Craig está de espaldas. Viste un traje blanco impecable y ese aire contenido que lo acompañó durante los 15 años que encarnó a James Bond. Todo parece quieto hasta que una ráfaga de flashes rompe el silencio.

Publicidad

En un par de segundos, el actor se escabulle por la puerta trasera de un Rolls-Royce y sale por el otro lado completamente transformado: ahora luce una camiseta negra sin mangas, una cadena plateada estilo hip-hop, lentes oscuros y una chamarra de cuero de corte ochentero. La escena, que empezó en blanco y negro, se llena de color.

Durante dos minutos y sin decir una sola palabra, Craig camina por las calles adoquinadas y baila por los pasillos de un hotel parisino con una actitud despreocupada y provocadora. Lanza los lentes al río, se seca el sudor con el pañuelo del bellboy, estira los brazos, se deja llevar por el ritmo. De fondo, suenan acordes de funk.

El anuncio de Belvedere Vodka, dirigido por Taika Waititi en 2022, es una escena de transición personal disfrazada de spot publicitario. Craig se deshace del traje, el control y la rigidez del personaje que lo definió durante más de una década y los reemplaza por una versión más suelta, fluida y hasta performática: ahora puede permitirse jugar.

“I’m just older and I care less”: Daniel Craig

A sus 56 años, todo en él parece responder a esa misma libertad. Desde que se despidió oficialmente del personaje de Bond en 2021, Daniel Craig parece decidido a desmontar la imagen que construyó, tanto en pantalla como fuera de ella. Y lo ha hecho desde distintos frentes: en cine y teatro ha explorado roles menos convencionales como Macbeth, en Broadway, o Queer, una cinta sobre el deseo masculino y la represión sexual de los años 40 dirigida por Luca Guadagnino y estrenada en 2024 en el Festival de Cannes .

También ha empezado a divertirse con la moda. Ese mismo año fue imagen de una campaña de Loewe llena de looks excéntricos y caóticos, muy parecidos a los que ha mostrado en sus últimas apariciones públicas: pantalones cargo, colores neón, chamarras oversized y pelo despeinado. Craig parece vestirse exactamente como quiere, sin esfuerzo y, claramente, sin pedir aprobación. Como él mismo resumió en una entrevista para GQ: “I’m just older and I care less” (Simplemente soy mayor y me importa menos). Una frase sencilla que habla de un tipo de hombre que, llegada cierta edad, deja de buscar aprobación y de ajustarse a los códigos bajo los que creció para tomar riesgos y jugar con su estilo hasta sentirse plenamente él. Un perfil que, desde hace unos años, encontró nombre propio: “zaddy”.

actores que son zaddy
Daniel Craig o Andrew Scott: los actores en edad madura considerados 'zaddys' ya no mantienen la imagen impoluta, seria y controlada. (Foto: Getty Images)

Publicidad

El término surgió como un meme –una evolución más relajada y contemporánea del clásico daddy– y en 2016 Urban Dictionary lo definió como “un hombre mayor, atractivo, con estilo y actitud”. Desde entonces, zaddy se mantiene como un término viral y también como una categoría cultural que identifica a esos hombres que, con los años, no solo no pierden atractivo, sino que ganan presencia. No se esfuerzan por parecer jóvenes ni siguen las reglas del galán clásico. Tienen estilo propio, caminan con seguridad y transmiten algo que escasea en la actualidad: autenticidad.

Durante décadas, el hombre maduro en el cine fue una figura elegante y pulida. Siempre impecable, siempre manteniendo el control, en la pantalla y fuera de ella. Pero los códigos cambiaron y hoy hay más margen para explorar y mostrar otras formas de masculinidad. El zaddy contemporáneo es el que se permite romper con el molde: toma riesgos y se muestra desordenado, caótico y a veces incluso contradictorio. Y justo por eso se vuelve una sensación.

“El atractivo del hombre maduro siempre ha existido, pero ha cambiado el motivo por el que resulta deseable. Antes era una cuestión de poder o estatus. Hoy, tiene más que ver con la seguridad emocional, la autenticidad y la capacidad de mostrarse tal y como es”, dice Josep Traça, sociólogo y experto en cultura visual. “En una sociedad obsesionada con el control, la eficiencia y la perfección, ese tipo de atractivo radica en lo opuesto: en lo genuino, lo imperfecto, lo que no está tan calculado. La autenticidad se vuelve deseable precisamente porque es difícil de encontrar en un mundo dominado por filtros y estrategias de marca personal”, concluye.

Muy a su manera… Pedro Pascal y su “I’m your cool, slutty daddy”

Pedro Pascal es el caso más claro del fenómeno zaddy. Tras su papel como Oberyn Martell en Game of Thrones , no solo no ha dejado de trabajar, sino que se ha convertido en un fenómeno viral. Pero lo que lo colocó ahí no fue un rol, sino él mismo: su versión más excéntrica, tierna y sin filtro. Lo hemos visto llorar y explotar de risa en cámara, hablar con naturalidad de su ansiedad, compartir anécdotas de su infancia con ternura, lanzar frases como: “I am your cool, slutty daddy” (soy tu daddy cool y descarado) en entrevistas, y hasta comerse un sándwich en plena alfombra roja de los SAG Awards.

Foto de Pedro Pascal en los Emmy Awards 2025 con traje color hueso y camisa blanca y lentes oscuros redondos.
Pedro Pascal, el zaddy contemporáneo por excelencia. (Foto: Amy Sussman/Getty Images)

En sus apariciones públicas lleva transparencias, botas de cuero hasta la rodilla, shorts, tonos pastel o lentes de marco grueso y colores neón. En Saturday Night Live se rió de su propio estatus de zaddy y siempre responde con humor e incredulidad cuando le preguntan por qué el mundo lo considera sexy. Su atractivo no viene de una imagen perfecta, sino de esa mezcla de seguridad, humor, un carisma que se desborda sin ningún miedo al ridículo.

Publicidad

Y si Pascal es el zaddy actual, Brad Pitt podría ser el fundacional. Lleva más de tres décadas siendo un sex symbol global, desde que en 1991 apareció en Thelma & Louise con apenas unos jeans, un sombrero vaquero y una secadora de pelo. Y es guapo, sí, pero tiene algo más: una mezcla de personalidad relajada, irónica y cool sin esfuerzo, sin nada que demostrar.

Hoy, a sus 61 años, mantiene esa misma actitud, pero parece aún más libre. Lo mismo se presenta en alfombras rojas con falda de lino, camisa abierta y cadenas doradas, que con un traje verde limón. Siempre con esa media sonrisa de alguien que la está pasando bien. Y lo confirma él mismo: “Todos vamos a morir, así que divirtámonos un poco antes de irnos”, le dijo a Entertainment Tonight.

fotos de Daniel Craig y Brad Pitt
Daniel Craig y Brad Pitt representan a la perfección la imagen y estilo de vida del 'zaddy' actual. (Fotos: Getty Images)

Y junto a ellos, hay muchos más. Idris Elba , que a sus 52 años pasa de las alfombras rojas a pinchar en fiestas en Ibiza , o Jude Law, Chris Pine y Andrew Scott, quienes en los últimos años reformularon por completo su estilo con camisas fluidas, pantalones amplios, collares, kimonos y lentes de sol retro, construyendo una estética más relajada, andrógina y personal. ¿El hilo conductor entre todos ellos? Parecen estar desmontando la versión de hombre que alguna vez fueron, o que tuvieron que aparentar ser.

Los 'Zaddys' como síntoma cultural

Lo más interesante del fenómeno zaddy es lo que muestra sobre cómo entendemos hoy la masculinidad.

A diferencia de otras épocas, la adultez ya no está ligada a la estabilidad y la seriedad, sino que puede ser también una etapa de ligereza y ganas de experimentar. Y el riesgo ya no se toma para romper reglas, sino para romper con el deber ser. Para mostrarse tal cual uno es. “Para muchos hombres, la llegada de los 40, 50 o 60 viene con una especie de renacimiento personal”, dice Traça. “Hay una sensación de desapego al dejar atrás las décadas de los ‘debería’.

En otras palabras, la expectativa social comienza a pesar menos que lo que realmente quieres hacer. Y en ese proceso, algo se libera. Aparece una curiosidad y unas ganas de explorar en lo creativo, lo emocional o lo estético. Y a veces en todo al mismo tiempo”.

Foto de Idris Elba sonriendo a la cámara con una chaqueta rosada.
Idris Elba, el zaddy más desenfadado de la alfombra roja. (Foto: Getty Images)

Tal vez por eso, zaddy no es solo una tendencia más de internet, sino una señal de la época. Es, según Traça, un síntoma de que estamos dejando de idealizar la juventud como la mejor época de nuestra vida y mirando con ganas a la libertad que llega con los 50. Quizá tiene razón. Quizá esa imagen de Daniel Craig bailando funk sea la representación exacta del momento en el que podemos soltar la presión, hacer lo que a uno le hace sentido y, en el proceso, reírnos un poco de nosotros mismos.

Publicidad

Publicidad