Publicidad

Síguenos en nuestras redes sociales:

Publicidad

4 casas de moda de lujo de las que poco se habla (y necesitas en tu guardarropa)

Más allá de las grandes marcas mainstream, existen algunas casas de moda de las que se habla poco, pero son las favoritas de celebs y son parte del streetwear.
lun 20 mayo 2024 06:00 AM
nombres de marcas de moda de lujo steve o smith
Hannah Bagshawe y Eddie Redmayne en la MET Gala de 2024 vistieron Steve O Smith, una de las marcas de moda de lujo que debes conocer.

Existe un mundo aparte más allá de las firmas mainstream, marcas que cuentan con un altísimo valor añadido como lo es la creación de prendas originales y que son el claro ejemplo de diseños diferentes y piezas únicas con un sello muy característico.

Publicidad

Si aún no las conoces, grábate su nombre, porque nuevas no son, pero sus diseños exclusivos, hacen que valga totalmente la pena voltear a verlas.

A continuación, vamos a compartirte cuatro firmas de moda top de las que nadie está hablando en nuestro país.

AMIRI

Amiri es una vanguardista marca de moda a la que ya se le ubica en la línea de lujo creada por Mike Amiri, diseñador estadounidense de ascendencia iraní. Sus diseños creativos desafían los límites del lujo casual con los nuevos arquetipos de la moda streetwear.

Aunque la marca nació en 2014 y se le puede considerar como relativamente nueva, ya se le reconoce como una marca exclusiva, siendo la favorita de celebridades como Bella Hadid, Jared Leto, Maluma, Shakira y Justin Bieber.

El ADN de esta firma es una sensación vintage con detalles muy cuidados como piel sintética, cristales Swarovski, patchwork y estampados con fuente tipo varsity. En 2018, AMIRI debutó en la Semana de la Moda de París y una de sus colaboraciones más destacadas es la de 2022 con el artista Wes Lang.

Hay dos prendas AMIRI clave que debes añadir a tu wish list: los Suede Skinny Jeans AMIRI MX1 en azul claro inspirados en el cuero de los motociclistas y en las prendas con varias capas de la moda skater noventera, y la Chaqueta de Mezclilla AMIRI Grateful Dead Distressed en azul.

Publicidad

LUAR

La filosofía de LUAR se encuentra en la intersección de la ciudad de Nueva York y la República Dominicana, siendo este último el lugar que vio nacer a su diseñador, Raúl López.

Promoviendo la curiosidad constante, sus colecciones han explorado temas profundamente personales en torno a la identidad, la clase y la raza. En particular, su espectáculo SS 2023, apodado La Alta Gamma, se definió por hombros escultóricos y de gran tamaño inspirados en los trajes de poder de los años 80.

LUAR es la marca en la que verás la sastrería tradicional convertida en un espectáculo para vestir.

El nombre de la marca, es Raul escrito al revés y el diseñador lo usó como un “alter ego” para poder entrar a la industria de la moda pues la gente asumía que se trataba de alguna persona francesa y no un dominicano además de que evitó estudiar la carrera de moda pues le preocupaba que se revelara que es gay, “era un tiempo distinto”, dijo en una entrevista a W Magazine . “Pero creo que al no ir (a la escuela de moda) me empujó a esforzarme más”.

STEVE O SMITH

Si alguna vez escuchaste hablar de esta firma, quizás fue bajo la abreviatura SOS y es la marca homónima del diseñador de moda con sede en Londres, Steve O Smith.

Su fundador, encontró la manera de plasmar un proceso muy emocional, como lo es dibujar, en moda.

Sus prendas clásicas monocromáticas y voluminosas, con líneas gruesas y fluidas, esconden detalles más complicados: un corsé oculto u olanes que proporcionan la estructura para dar a las prendas la misma ingravidez que sus ilustraciones abstractas. De hecho, él mismo se define como un diseñador que transforma sus dibujos en ropa.

De hecho, el propio O Smith asegura que sus referencias visuales provienen del mundo del arte e incluso su casa está llena de bocetos de Julien d’Ys, Picasso, Willem de Kooning y George Grosz.

La manera de esta marca de comunicar estilo, es la construcción de prendas de vestir en las que sus bordes crudos se deshilachan orgánicamente con el tiempo.

Publicidad

WILLY CHAVARRÍA

Nombrado como el Diseñador de Moda Masculina del año por la CFDA en Fashion Awards 2023, Willy Chavarría ha enfocado su propuesta de diseño en ser inspiración y voz para aquellos que no tienen las mismas posibilidades, ¿cómo? A partir de una línea que combina la sensibilidad del arte, la autenticidad, la rebeldía, las implicaciones de la política para reflexionar sobre el derecho y la dignidad humana.

Los diseños de esta firma son empoderadores y expresivos, con los que se marca la postura del creador sobre la importancia de los derechos humanos y la transformación cultural, pues, a menudo se interesa por trabajar en colaboración con asociaciones, marcas y organizaciones benéficas para promover cuestiones de justicia social.

Una de las características más destacables de Chavarría y su marca es que hace “casting en las calles”, y muchos de los modelos de sus pasarelas son personas que conoció en la calle y a quienes les “asigna” ropa que las personas podrían usar en su día a día.

“El street casting es muy importante para mí. Hay muchísima gente guapa en el mundo. Tomo mucho en cuenta la personalidad al vestir a nuestro elenco, necesito que la ropa le quede bien al chico que la usa, de lo contrario también podría conseguir una percha y mostrar la ropa que hay”, dijo el diseñador en una entrevista a Metal Magazine.

¿Sabías que todas las marcas que te mencionamos aparecieron en la reciente alfombra roja de la MET Gala? Una razón más para comenzar a inspirar tu estilo en ellas.

Entrenamiento, salud y accesorios
Recibe los mejores consejos para verte mejor.

Publicidad