Sergio “Checo” Pérez confirmó que podría regresar a la Fórmula 1 en 2026 siempre y cuando sea con un equipo que confíe en él, que valore su experiencia y trayectoria y que cumpla con sus expectativas. Desde su casa en México, el piloto tapatío habló en entrevista con f1.com sobre cómo se encuentra, lo que espera para su carrera en un futuro y su opinión sobre su exequipo Red Bull.
Checo Pérez sobre su posible regreso a F1: "Lo haré si el equipo confía en mí"

“Never give up” es el lema de Checo que lo ha acompañado en cada momento de su carrera y una vez más lo está demostrando, pues aunque tuvo que meter freno al término de la temporada 2024 para concluir su ciclo con la escudería austriaca -con la que tenía contrato vigente por dos años más-, el mexicano no descarta volver a la parrilla.
“Si encuentro un proyecto que me motive plenamente a volver, donde el equipo confíe en mí y donde valoren mi trayectoria, mi experiencia y todo lo que puedo aportar, sería muy atractivo considerarlo”, dijo Pérez al periodista Lawrence Barretto de f1.com en una entrevista realizada por videollamada.
Varios equipos se han puesto en contacto conmigo desde Abu Dabi
“Hay varios proyectos muy interesantes por ahí. Varios equipos se han puesto en contacto conmigo desde Abu Dabi. Ahora mismo, la temporada ya comenzó, así que se abrirán algunas posibilidades en los próximos meses (…) solo volveré si el proyecto tiene sentido y es algo que puedo disfrutar”, agregó el mexicano.
Te puede interesar:
Sin embargo, Sergio agregó que se ha dado un tiempo de al menos seis meses para poner todas sus opciones sobre la mesa y a partir de ahí, tomar una decisión sobre lo que viene en su carrera.
Algunas versiones señalan que Cadillac, equipo que se incorpora a la parrilla de Fórmula 1 a partir de 2026, ya se encuentra en pláticas con el mexicano para que se una como piloto.
Por ahora, Checo se encuentra disfrutando a su familia y viviendo una vida “normal” fuera de las pistas, incluso ha sido visto por fans en diversos lugares de entretenimiento y diversión. “Ha sido increíble tener esta cantidad de tiempo para dar un paso atrás, ver el deporte desde fuera y poder darme cuenta del camino que he recorrido hasta ahora en muchas áreas”, agregó.
Una vez que das un paso atrás, te das cuenta de cuánto hay que renunciar en la vida para estar en este deporte
“Llevo mucho tiempo en la F1. Una vez que das un paso atrás, te das cuenta de cuánto hay que renunciar en la vida para estar en este deporte. Así que, para estar totalmente comprometido con la F1, necesito motivación”, explicó el mexicano.
Por si no lo viste:
¿Y qué opina sobre Red Bull?
Sin rencores. Aunque Sergio Pérez tuvo una complicada temporada con Red Bull en 2024, con un auto muy difícil de manejar que le costó su salida, deseó que la suerte del equipo mejore y respaldó a Yuki Tsunoda en el asiento que ocupará a partir del Gran Premio de Japón, junto a Max Verstappen.
“Ahora, de repente, la gente se da cuenta de lo difícil que es conducir el coche (…) pasé tanto tiempo en Red Bull que todos olvidaron lo difícil que es conducir el auto”.
“Yuki tiene el talento, la velocidad y sobre todo, la mentalidad y la actitud adecuadas para afrontarlo. Espero que triunfen”, finalizó Checo Pérez.