Esto convierte a Lawson (bautizado como "Slowson" por sus detractores en redes sociales) en el piloto que menos tiempo ha permanecido en la escudería Red Bull, así como el que peores resultados ha logrado en su debut.
Una decisión polémica
La llegada del neozelandés a Red Bull Racing causó controversia por diversas razones.
Por un lado, el joven piloto de 23 años reemplazó a Sergio Pérez, una de las figuras más populares y queridas de toda la parrilla, lo que le valió la antipatía de la afición mexicana y hasta de Latinoamérica.
Además, se enfrascó en fuertes pleitos dentro de la pista con el piloto mexicano y con el también veterano Fernando Alonso.
Para colmo, en más de una ocasión Lawson fue inclemente en sus declaraciones contra Pérez y Daniel Ricciardo, al criticar su desempeño e insinuar que podría obtener mejores resultados que ambos.
Pero, además, la decisión de "subirlo" al equipo senior fue muy cuestionada, ya que Yuki Tsunoda era el candidato natural a ocupar el asiento debido a los méritos y las mejorías que había registrado en los últimos dos años.
Zak Brown, director ejecutivo de la escudería McLaren, comentó que el rendimiento de Tsunoda en el Gran Premio de Australia demostró que él era el indicado para conseguir el asiento junto a Max Verstappen: una opinión recurrente en el paddock y entre la afición.
¿Un segundo asiento maldito?
Hay temor de que la decisión de poner a Tsunoda al frente del volante del RB21 termine por perjudicar su carrera más que ayudarle.
En 2025, el piloto nipón ha obtenido buenos resultados en un auto de media tabla como el VCARB02 de Racing Bulls, el equipo junior de Red Bull.
Sin embargo, ese mismo desempeño podría no trasladarse al manejar para el equipo senior, pues ex pilotos de la escudería como Alex Albon, Sergio Pérez y ahora Liam Lawson han señalado lo difícil que es conducir el auto y sacar su mejor rendimiento.
En su momento, Albon lo comparó a subir al máximo la sensibilidad de los controles de un videojuego de disparos en primera persona. Y mientras que Max Verstappen es capaz de pilotarlo con esa configuración tan agresiva, otros pilotos no logran adaptarse a ese tipo de manejo.
Por lo tanto, se ha especulado por años si Red Bull ha desarrollado sus automóviles en función del estilo y necesidades de Verstappen, sin tomar en cuenta al segundo asiento que, a estas alturas, se considera "maldito".
¿Podrá Yuki Tsunoda "domar" al toro y sumar los puntos que tanto necesita el equipo austriaco?