Hoy, el nombre László Krasznahorkai se convirtió en el más famoso del mundo literario: la Academia Sueca eligió al escritor húngaro como el premio Nobel de Literatura 2025 por “su obra cautivadora y visionaria que, en medio del terror apocalíptico, reafirma el poder del arte”.
3 libros para conocer a László Krasznahorkai, Premio Nobel de Literatura 2025

Y es que el autor de 71 años es reconocido como una de las voces más poderosas en Europa con libros que abordan con maestría las tradiciones centroeuropeas que se caracterizan “por el absurdo y el exceso grotesco”, dijo Anders Olsson, presidente del comité Nobel.
De entre su obra literaria, la Academia Sueca destacó libros como Satantango (1985) y Herscht 07769 (2021).
Esta es la segunda ocasión que un escritor húngaro recibe el premio, después de que en 2002 se le otorgara a Imre Kertész.
László Krasznahorkai: los mejores libros del Premio Nobel de Literatura 2025
Por supuesto, la mejor forma de entender el por qué la Academia Sueca otorga su máximo reconocimiento a ciertos autores es conociendo sus obras. Si te interesa leer a László Krasznahorkai, estos son algunos de sus mejores libros y las editoriales en las que están disponibles.
Te recomendamos:
SÁTÁNTANGÓ
(traducido al español como TANGO SATÁNICO, 1985)
Editorial Acantilado
La historia se ubica poco después de la caída del régimen comunista, en un área real húngara en donde el viento y la lluvia son una constante. Ahí, algunos integrantes de una cooperativa agrícola sobreviven en el pueblo que poco a poco se ha ido vaciando y esperan un milagro que devuelva la vida a la comunidad. La esperanza renace cuando el desaparecido Irimiás, un hombre carismático y astuto a quien creían muerto, es visto en la carretera que lleva a la aldea.
Esta es la primera novela de Krasznahorkai y se trata de una parodia que, de forma mordaz, muestra a la esperanza y las promesas como motores de cambio. Además, el autor se inspiró en Gyula, su pueblo natal ubicado en la frontera con Rumania y es el libro ideal para comenzar a adentrarse en su obra.
Te puede interesar:
‘MELANCOLÍA DE LA RESISTENCIA’ (1989)
Editorial Acantilado
Considerada “una obra maestra del humor ácido”, esta novela es una tragicomedia que a 36 años de su publicación es completamente actual. La historia nos describe a un mundo asfixiante y totalitario dominado por “fuerzas ciegas e impersonales” en el que la inteligencia humana es anulada y sometida por la violencia. En esta realidad, los personajes centrales –que viven en una pequeña ciudad húngara–, acomodados en el conformismo y el asumirse como insignificantes, no logran transformar la situación y transitar a una vida menos cruel.
El estallido de la violencia no es una revolución, solo terror y amargura sostenidas, y la vida sigue.
Este libro, así como Tango Satánico, fueron adaptados al cine por el director húngaro Béla Tarr, ambas películas consideradas de culto entre cinéfilos.
‘HERSCHT 07769’ (2021)
Profile Books (aún no tiene traducción al español)
Esta es la última obra que László Krasznahorkai ha publicado y es considerada una “gran novela alemana contemporánea por su precisión al retratar el malestar social del país”, según la propia Academia Sueca.
Este libro está escrito como en una sola oración larga, tan larga que se extiende por 400 páginas y que solo se interrumpe de vez en cuando y en el que Johann Sebastian Bach es una fuerza poderosa.
Ambientado antes de la pandemia en una ciudad ficticia al este de Alemania, conocemos a Florian Herscht, un joven panadero que, por distintas circunstancias, comienza a trabajar en una empresa de limpieza que también funciona como una banda neonazi y es dirigida por el Jefe. En alemán, hay varios juegos de palabras: “Alles Wird Rein”, es el lema del jefe y se traduce como “Todo estará limpio”, pero “Rein”, en alemán, también puede significar “puro”, mientras que el apellido de Florian, Herscht, puede significar tanto gobernar como dominar, que dadas las características del personaje, es más una broma que otra cosa.
“El terror de la novela se desarrolla en el contexto del poderoso legado de Johann Sebastian Bach. Es un libro escrito en un solo aliento sobre la violencia y la belleza, una unión imposible”, escribe la Academia Sueca.