No tenemos dudas y sí muchísimas (y deliciosas) pruebas: la oferta gastronómica de la CDMX es una de las más apasionantes no solo del país, también del mundo. Sabiendo eso, entendemos que elegir dónde comer en la ciudad es, muchas veces, difícil y abrumador pues las opciones son variadas y para todos los gustos.
¿Cocina italiana para el fin de semana? Este lugar en la Roma es perfecto

Por eso, nuestra recomendación de esta semana es perfecta no solo para el verano fresco de la CDMX, también para quienes buscan cocina italiana especializada con un menú fresco y rico.
Más por hacer en CDMX:
Si después de comer quieres seguir disfrutando las actividades que este enorme y precioso monstruo llamado Ciudad de México tiene para ti, también te compartimos más opciones para que el fin de semana sea tan perfecto como interesante.
¿Qué hacer en CDMX este fin de semana? 3 recomendaciones infalibles
Además de un restaurante, elegimos una obra de teatro imperdible que recién inicia su temporada en la Roma y una exhibición fotográfica que ya va de salida. Así que: ¡acá nuestras recomdendaciones de planes para estos días de descanso!
SEPIA: COCINA ITALIANA EXTRAORDINARIA EN LA ROMA
Si eres amante de la cocina italiana contemporánea o te gustaría descubrirla a través de exquisitos platillos, el restaurante SEPIA ubicado en una casona de estilo Art Nouveau en la colonia Roma, es perfecto para ti.
Bajo la visión del chef Julián Martínez, este espacio inaugurado en 2017 ofrece una experiencia culinaria que fusiona la tradición italiana con ingredientes frescos y pesca sustentable.

En su menú encontrarás pastas hechas a mano, risottos cremosos y mariscos, todo acompañado de una gran selección de vinos. Su cava, cuidadosamente curada, reúne etiquetas italianas, mexicanas y de reconocidas regiones vinícolas del mundo, todas pensadas para maridar a la perfección con cada platillo del menú.
Te recomendamos comenzar tu viaje gastronómico en SEPIA con un crudo de kampachi sukibi con stracciatella en tostaditas. No olvides probar el risotto de cangrejo rubí, estragón y carpaccio de camarón sellado porque créenos, es toda una experiencia sensorial. Y para cerrar con broche de oro, considera el tiramisú con queso mascarpone, bizcocho de vainilla y café espresso.

¡Después nos lo agradeces!
- -Dirección: Sinaloa 170, Roma Norte.
- -Horarios: Martes y miércoles de 13:00 a 23 horas, jueves a sábado de 13:00 a 01:00 horas y domingo de 13:00 a 18:00 horas.
VAMOS AL ‘JUICIO A UNA ZORRA’ EN EL TEATRO
Itatí Cantoral regresa al teatro y lo hace con un papel intenso y desafiante: Juicio a una zorra.
Este monólogo, escrito por el español Miguel del Arco y dirigido por Alonso Íñiguez, reescribe el mito de Helena de Troya desde una perspectiva actualizada e íntima en la que no es ni una figura pasiva ni una femme fatale, sino una mujer que habla fuerte, que alza la voz desde su infierno y exige justicia.
La actriz hace un extraordinario trabajo al encarnar a Helena y, con copa de vino en mano, confronta al público iniciando con una línea directa: “Esta noche las palabras que den forma a los hechos serán las mías”.

A lo largo del viaje, Helena ajusta cuentas con los hombres que decidieron su destino: desde Teseo y Menelao, hasta Agamenón, Ulises y Aquiles, sin dejar fuera al propio Zeus.
Esta puesta en escena estará únicamente durante ocho semanas en La Teatrería y vale toda la pena llenar las butacas.
- -Dónde: Sala A, La Teatrería.
- -Dirección: Tabasco 152, Roma Norte.
- -Duración de la temporada: Del 11 de julio al 31 de agosto.
- -Horarios: Viernes 20:30 horas, sábados 18:00 y 20:00 horas y domingos 18:00 horas.
- -Boletos: En taquilla y plataformas digitales, 800.00 pesos.
ÚLTIMO FIN DE SEMANA PARA VER ‘VOLVER A LA TIERRA DEL QUETZAL’
Las imágenes del fotoperiodista Pedro Valtierra son testigos visuales y fieles de uno de los capítulos más dolorosos de la historia de Guatemala: el conflicto armado de los 80.
Este es el último fin de semana que el Centro de la Imagen alberga la exhibición Volver a la tierra del quetzal, un conjunto de 90 fotografías en blanco y negro que nos muestra de una forma impactante la nostalgia, el sufrimiento, pero también la esperanza de las personas desplazadas en México y la lucha en la guerrilla guatemalteca.

La exposición celebra 50 años de trayectoria del fotoperiodista que se ha dedicado a documentar distintas realidades culturales y sociales de América Latina.
Próximos planes en CDMX:
- -Dónde: Centro de la Imagen.
- -Dirección: Plaza de la Ciudadela 2. Balderas 137, Centro Histórico.
- -Horarios: Miércoles a domingo de 11:00 a 14:00 horas y de 15:00 a 18:00 horas.
- -Fechas: Hasta el domingo 13 de julio.