Lo conocemos por Beetlejuice, El cadaver de la novia y, por supuesto, El extraño mundo de Jack, entre muchas otras películas que son parte de la cultura popular actual. Ahora, todo su complejo, peculiar, divertido y a ratos aterrador universo llegará a la Ciudad de México. Sí, hablamos de El Laberinto, la exposición del mundo de Tim Burton que llega a la CDMX en próximas fechas.
‘El Laberinto’, la exposición de Tim Burton llega a CDMX: fechas, entradas lugar

Esta forma, muy peculiar, de hacer “museos vivientes” lleva a los espectadores a través de puertas secretas, salas escondidas y, literalmente, un laberinto con los personajes que salieron de la mente del cineasta.
Recién se anunció que la experiencia inmersiva llegará a la capital en próximos días y las expectativas ya son altísimas pues todos los muros y pisos que son parte de la exhibición fueron pintados a mano, mientras que los personajes animados que se ven fueron hechos por artesanos de Valencia, España, conocidos como falleros, además de que hay 155 obras originales de Tim Burton.

Exposición de Tim Burton en CDMX: Fechas y boletos
El Laberinto es una exhibición que ya viajó por toda Europa, de hecho su última parada antes de cruzar el Atlántico fue Milán, Italia, donde hizo sold out para todos los días que estuvo disponible.
A la CDMX, la exposición de Tim Burton se abrirá al público a partir del próximo 26 de junio y estará, al menos, hasta el próximo 5 de octubre de 2025.
El costo de los boletos es de 350.00 la entrada general por persona entre semana, 400.00 pesos los viernes y 450.00 pesos por persona sábados y domingos.
También hay entradas premium a partir de las 16:00 horas y hasta el horario de cierre, que incluye dos vueltas por el laberinto, una edición limitada de lámina impresa y 12% de descuento en la tienda oficial. El precio es de 600.00 pesos entre semana, 700.00 pesos los viernes y 800.00 pesos por persona sábados y domingos.

Los boletos pueden comprarse a través de Fever y la instalación será en Av. Constituyentes 500, cerca del Panteón de Dolores y la Asociación Nacional de Charros.
El recorrido dura un total de 60 minutos y es apto para todas las edades.