Nacido en Módena (Italia) en 1962, Massimo Bottura, quizá el chef italiano más influyente de la historia, abandonó en 1986 la carrera de Derecho que había comenzado en la Universidad de Reggio-Emilia para hacerse cargo del restaurante Trattoria del Campazzo, donde desarrolló las técnicas de la cocina tradicional emiliana que había aprendido durante su infancia y adolescencia observando a su madre, su abuela y su tía trabajando en los fogones de la casa familiar.
Massimo Bottura, el chef que cambia el mundo con la gastronomía

Tras una breve estadía en Francia a las órdenes del chef George Cogny, Bottura se mudó a Nueva York en 1993, el primer gran paso de una carrera meteórica. Un año después formaba parte del equipo de Alain Ducasse en el restaurante Louis XV de Montecarlo, en 1995 abría la Osteria Francescana, en 2000 era invitado por Ferran Adrià para una estadía en el legendario El Bulli y en 2002 recibía la primera estrella Michelin de su carrera.
Hoy, Bottura presume de seis estrellas de la guía francesa (tres en Osteria Francescana, y una en cada una de las Gucci Osteria ubicadas en Tokio, Beverly Hills y Florencia), un éxito profesional que siempre quiso devolver al mundo. De ese compromiso nació en 2016 Food for Soul, organización no gubernamental que Bottura fundó junto a su esposa Lara Gilmore con el objetivo de “convertir el desperdicio de alimentos en una oportunidad para la inclusión y el cambio social”.
El proceso es tan simple como complicado de ejecutar. Según explica el propio Bottura en la página web del proyecto, su equipo trabaja con chefs, socios y voluntarios de todo el mundo “para rescatar el excedente de alimentos y transformarlo en comidas nutritivas y de alta calidad”. Los alimentos, recuperados y procesados por manos expertas se sirven en los refettorios, según Bottura “mucho más que un simple comedor comunitario”. “Un refettorio no es solo un lugar donde se alimenta a quienes lo necesitan. Es un espacio de belleza donde se nutre el alma, se recupera la dignidad y se transforma el excedente en valor”, explicaba recientemente el chef.
Con vocación de seguir creciendo en los próximos años, hoy Food for Soul cuenta con nueve refettorios repartidos en países como Estados Unidos, México, Brasil, Australia, Italia, Francia o Reino Unido donde cada día se sirven miles de comidas.
¿Por qué Massimo Bottura es uno de nuestros Game Changers 2025?
Porque es todo lo contrario de lo que proyecta un chef estrella. Porque cambió la gastronomía de su región sin perderle el respeto a la tradición mientras crea proyectos destinados a cambiar y mejorar los hábitos alimenticios del planeta.