Para The Smashing Machine, Dwayne La Roca Johnson luce irreconocible en su nueva película: un bronceado diferente, con una cabellera rizada y algunos prostéticos en el rostro, el famoso actor de películas de acción y comedia cambia por completo y da una muestra clara de que sí que sabe actuar y que se toma en serio su trabajo al interpretar a Mark Kerr, una leyenda de la UFC.
La historia real detrás de ‘The Smashing Machine’, la nueva película de La Roca

En su nueva película, The Rock relata la historia real del icónico luchador estadounidense, quien ha acompañado a todo el elenco durante la campaña publicitaria de la cinta.
La historia real detrás de ‘The Smashing Machine’, la nueva película de Dwayne La Roca Johnson
Considerado una de las figuras más sorprendentes y fascinantes de las artes marciales mixtas, Mark Kerr es una piedra angular en el desarrollo y la popularidad de la UFC. El peleador, quien hoy tiene 56 años, es el menor de siete hijos y creció con su hermano mayor, Michael, en Iowa, practicando deporte desde muy joven.
Fue a los 15 años que inició su carrera como luchador, lo que le dio las herramientas de para ingresar a la Universidad de Siracusa, en Nueva York, y poco a poco ganó fama: fue campeón de lucha libre y fue seleccionado estadounidense para la Copa del Mundo y el Campeonato Mundial de esta misma disciplina.

De hecho, estuvo a solo un paso de clasificar a los Juegos Olímpicos de Atlanta 96, pero no llegó y se concentró en desarrollarse profesionalmente en artes marciales mixtas (la famosa MMA) y debutó en el Campeonato Mundial de Vale Tudo en Brasil en 1997, ahí derrotó a tres rivales en una sola noche y se coronó como el máximo campeón.
¿POR QUÉ SE LLAMA ‘THE SMASHING MACHINE’?
Fue en Brasil donde comenzaron a apodarlo The Smashing Machine (La Máquina de Aplastar), puesto que sus técnicas de lucha libre combinadas con sus golpes en el suelo, le hicieron ganar el sobrenombre.
De hecho, nueve de sus primeras 11 peleas terminaron en menos de tres minutos. Su éxito y la atención que acaparó en la competencia brasileña le valió una invitación que no podía dejar pasar: formar parte de la UFC en Alabama ese mismo año.

CÓMO SE HIZO FAMOSO MARK KERR
La Ultimate Fighting Championship apenas estaba iniciando y Kerr se convirtió en una estrella.
A finales de los 90, Mark Kerr comenzó a competir en el PRIDE Fighting Championship, una competencia en Japón que reunía a miles de espectadores y que le ofrecía ganancias extraordinarias para un luchador en esa época.
La paga era buena, pero era agotador. “Necesitaba al menos tres combates al año para mantener ese estilo de vida. Bajé el ritmo a un combate anual y no me mostré agresivo en las renegociaciones con PRIDE. Llegué al agotamiento y ya no tenía tantas ganas de pelear”, recuerda Kerr en un documental sobre su vida lanzado en 2002.
Sin embargo, ser una estrella no lo eximía de las constantes lesiones, mismas que lo empujaron a depender de analgésicos. Para 1999, Kerr fue hospitalizado por una sobredosis de narcóticos. A pesar de esto, se subió al ring al año siguiente.
Unos años después, a inicios de los 2000, se retiró de las luchas y retomó sus estudios, aunque en 2015 se reveló que trabajaba como vendedor de automóviles en una concesionaria. Uno de los golpes más duros fue en 2019, cuando reveló que llevaba años enfrentando una neuropatía periférica, pero que no podía consumir medicamentos para el dolor debido a su historial de adicciones, lo que lo hizo pedir ayuda a través de Go Fund Me .

“Mark fue uno de los mejores luchadores del planeta y, en ese mismo tiempo, sufrió dos sobredosis mientras luchaba contra sus adicciones fuera de la jaula. Hoy, Mark es un pilar de esperanza para quienes se aferran a la fe y combaten sus propios demonios: un día, una hora, un minuto a la vez. Te quiero, hermano, y gracias por vivir tu vida —porque tu vida ha cambiado la mía”, dijo Dwayne La Roca Johnson sobre la vida de Mark Kerr.
Cuándo se estrena en México ‘La Máquina’, la última película de Dwayne The Rock Johnson
Esta película, escrita y dirigida por Benny Safdie, se inspira en el documental The Smashing Machine, del 2002, y la produce el estudio independiente A24.
Ya tuvo su estreno en cines de Estados Unidos (donde no ha logrado la venta en taquilla que se esperaba) y llegará a cines de México el próximo 9 de octubre.