"No hice esta película para que la gente se quede cómodamente en su asiento", dice la directora francotunecina Kaouther Ben Hania, quien presentó el impactante filme The Voice of Hind Rajab en el Festival de Cine de Venecia y que fue ovacionada con 23 minutos de aplausos durante su estreno.
Productores de ‘La voz de Hind Rajab’ han recibido amenazas, afirma la directora

La película, sobre la muerte de una niña de 5 años en Gaza, provocó una inmensa conmoción en el Lido veneciano. Basada en la historia real de la niña palestina Hind Rajab, asesinada por el ejército israelí mientras intentaba huir de Gaza.
Te recomendamos:
En ella se recrean las largas horas vividas el 29 de enero de 2024 en un centro de emergencias de la Media Luna Roja palestina de Ramala, en Cisjordania, cuyos trabajadores intentaron salvar a la pequeña, refugiada en un auto junto a seis familiares.
En la cinta se usaron las grabaciones reales de la llamada en la que Hind Rajab pedía auxilio.
Cuando escuchó por primera vez esas grabaciones, que se difundieron en prensa, la directora afirma que sintió "mucha ira, mucho desespero, pero también algo le dijo '¿qué puedo hacer yo?'".
Los gazatíes, los palestinos en general, siempre son considerados sospechosos antes de ser víctimas.
Los productores fueron amenazados
Cuando terminó la proyección oficial de la película, a la que asistieron Joaquin Phoenix y Rooney Mara, ambos productores ejecutivos, una multitud emocionada ovacionó la cinta durante 23 minutos. Algo nunca antes visto.
Brad Pitt, que la vio, también decidió brindar su apoyo, así como Jonathan Glazer, director oscarizado de La zona de interés.
Ambos han recibido amenazas, según la directora.
"Entre ayer y antes de ayer, mis productores, incluyendo nombres estadounidenses muy conocidos, Brad Pitt, Joaquin Phoenix, sus bandejas de entrada del correo electrónico se vieron inundadas de miles y miles" de mensajes, informó Kaouther Ben Hania. Con un "texto muy largo que es superintimidatorio", añadió, y vaticinó que esto probablemente no sea más que "el principio".

La película ya ha sido elegida para representar a Túnez en los Oscar 2026.
El preestreno en Venecia, potencial trampolín hacia los Oscar, "es muy importante (...) porque, para una película como esta, permite una visibilidad enorme. Y yo tengo ganas de que el filme sea visto un poco por todo el mundo", afirmó.
Dar un rostro al genociodio de Gaza
El largometraje saldrá en salas el 17 de septiembre en Túnez, y de momento aun no hay ninguna fecha prevista en Europa y en Estados Unidos, y el resto de América, todavía no tiene distribuidora.
Difundiéndolo lo más masivamente posible, Kaouther Ben Hania busca "poner cara a esa niña y también a los trabajadores de la Media Luna Roja". "Con esta historia, podemos percibir la enormidad y la monstruosidad de lo que está pasando" en Gaza.

En la película quiso mostrar la playa de Gaza porque la madre de Hind Rajab –que aparece al final– "me dijo que a ella le encantaba ir”.
"Y cuando ves que alguien como Trump habla de Riviera, me digo: '¿pero en qué mundo vivimos?'", apostilla.
La madre de Hind Rajab dio su "bendición" para que el filme se hiciera, con el deseo de que "no se olvide la voz de su hija".
Los empleados de la Media Luna Roja hablaron durante mucho tiempo con los actores palestinos que hacían de ellos en el filme, rodado en Túnez.
La película será proyectada en los festivales de Toronto, Londres, San Sebastián y Busan.