Julia Roberts regresó a lo grande a la pantalla grande: un aplauso de seis minutos en su debut en el Festival de Cine de Venecia por su papel protagónico en After the Hunt, del director Luca Guadagnino.
Julia Roberts vuelve al cine con 6 minutos de aplausos en el Festival de Venecia

La película, que compite por el León de Oro, el máximo galardón de La Mostra, se estrenó hoy y le valió al elenco y director un ovación del público, lo que llevó a la actriz de 57 años al llanto de emoción y abrazos compartidos con Guadagnino, Ayo Edebiri y Andrew Garfield, con quienes comparte créditos.
¿De qué se trata ‘After the Hunt’, la película de Luca Guadagnino?
La película es un thriller con temática del #MeToo que ha dividido a la crítica, pero que lleva a Julia Roberts a una de sus actuaciones más destacadas.
After the Hunt cuenta la historia de Alma Olsson, una profesora de una universidad de la Ivy League interpretada por Roberts, que se ve obligada a lidiar con una parte de su pasado que mantiene en secreto cuando un colega es señalado de acoso por una de sus estudiantes.
En la historia, Andrew Garfield interpreta a Henrik Hank Gibson, el compañero de Alma, y Ayo Edebiri a Maggie Price, la estudiante que acusa al profesor.
La controversia alrededor de ‘After the Hunt’ (y la respuesta de Julia Roberts)
Desde antes de su estreno internacional, la película de Luca Guadagnino ya generaba cierta controversia por su temática.
Con una clasificación C, es decir, solo apta para audiencias adultas, la conferencia de prensa previa estuvo marcada por una discusión sobre la posibilidad de que la película pudiera cuestionar la validez del movimiento #MeToo y tender hacia la cultura de la cancelación.
Te recomendamos:
Ante estas preguntas, Julia Roberts no dudó en defender su trabajo y el de sus compañeros de reparto, lamentando que la sociedad esté perdiendo “el arte de la conversación sobre la humanidad”.
“No estamos haciendo ningún posicionamiento: estamos retratando a estas personas en este momento de la historia. No sé de alguna controversia per se, pero estamos retando a las personas a tener una conversación. Emocionarse o molestarse es cosa de cada quien”, dijo la actriz estadounidense y agregó que “si hacer esta película logra algo, creo que lo más emocionante que podríamos lograr es que las personas hablen entre sí”.