Publicidad
Publicidad

¿Te gustan las series de doctores? 3 razones para correr a ver ‘The Pitt’

No exageramos: es la mejor serie de doctores que se ha hecho en los últimos años. Te contamos por qué.
mar 12 agosto 2025 06:01 PM
critica the pitt hbo max
'The Pitt' fue nominada a tres Premios Emmy 2025: aquí una crítica honesta sobre la serie de HBO Max.

¿Recuerdas cuando a inicios de los 2000 un capítulo nuevo de E.R. se estrenaba cada semana en Warner Chanel? La vida de doctoras, enfermeros y pacientes se entrelazaba con emergencias médicas intensas. Fue tanto su éxito que significó un parteaguas en la industria televisiva que buscó recrearlo en distintas producciones.

Publicidad

Fue más de 10 años después del primer capítulo de E.R. que Shonda Rhimes lanzó Grey’s Anatomy, otra producción que se desarrolla en un hospital, pero que tiene más elementos telenovelescos que su antecesora. Otros títulos, como The Good Doctor o Dr. House tienen su propio grupo de seguidores, aunque su impacto mediático es distinto.

Desde entonces no ha habido grandes series de doctores que tengan un impacto similar… hasta ahora.

‘The Pitt’: un vistazo intenso, cercano y real a la vida de una sala de emergencias

HBO Max dio un bombazo este año: The Pitt, lanzada a inicios de 2025, no solo es una producción casi íntima de una estruendosa e intensa sala de emergencias, sino que retrata con inteligencia y de una manera realista las dinámicas de los hospitales.

No por nada la crítica la ha alabado: tiene 95% de calificación en Rotten Tomatoes y fue nominada a tres de los principales premios a los Emmys 2025 que se entregarán en septiembre: Mejor serie de drama, Mejor actor en serie de drama y Mejor actriz de reparto en serie de drama.

Si esto no es suficiente para ver la serie, acá te compartimos 3 razones para verla de corrido:

1. NOAH WYLE HACE SU MEJOR TRABAJO COMO ACTOR

Si bien desde E.R. no lo veíamos en papeles poderosos como cuando interpretó al joven médico John Carter, en The Pitt Noah Wyle hace el papel de su vida.

En la nueva serie da vida al doctor Michael Robby Robinavitch, el jefe de una sala de emergencias en un hospital de Pittsburgh en el que debe hacer malabares para dirigir a un equipo talentoso sometido a una brutal tensión al atender pacientes en estado crítico, además de dar contención a familiares y, por supuesto, a médicos y personal de enfermería.

Uno de los puntos más fuertes del personaje de Robby es que es un líder que ha aprendido a escuchar, enseñar, guiar e impulsar con carisma a su equipo a pesar del estrés postraumático con el que lidia tras haber enfrentado la pandemia de covid-19 en el hospital.

Y sí, claro que ver a Noah Wyle como Robby en un inicio nos recuerda a sus inicios en E.R. muy pronto adquiere su propia profundidad y sí, lo hace excelente.

2. ES UN DRAMA QUE HUMANIZA AL PERSONAL MÉDICO

No, en la serie no vemos a médicos sabelotodo por ser “genios” con IQs exorbitantes, tampoco vemos a doctoras a las que “todo les pasa”, ni vemos un la vida íntima del personal médico fuera de su entorno laboral, vemos a personas que van y hacen su trabajo… pero es un empleo tan complejo y tan intenso que la admiración solo crece.

Desde la jefa de enfermeras –interpretada por una excelente Katherine LaNasa– que tiene todo bajo control con mucha dureza, pero también con mucha empatía y ternura, hasta las médicas más jóvenes que todavía son estudiantes y quieren demostrar que tienen el talento y el conocimiento para destacar y tener un lugar en un hospital que se especializa en enseñanza y emergencias.

Encima de todo, no se enfrentan únicamente al reto de atender a sus pacientes lo más rápida, humana y atentamente posible, también lidian con realidad administrativas y de seguridad relacionadas a las políticas del gobierno actual y un sistema de salud visto como negocio y no como un derecho humano. Es decir, es ver al “eslabón más débil” de los recortes de recursos al área de salud lidiar con decisiones hechas por personas muy ajenas a sus realidades.

Y encima de todo eso, la serie tiene la capacidad de atraparte desde un inicio: no necesita descargas de adrenalina a cada minuto para construir una historia atractiva que con ritmo y tono, humanos enfrentándose a decisiones difíciles, un seguimiento de cámaras ágil y un argumento convincente, te haga querer ver un capítulo más… y otro más… y otro más, no importa que cada uno dure alrededor de una hora.

the pitt serie hbo max
Noah Wyle y Tracy Ifeachor protagonizan 'The Pitt'.

3. TODO SE DESARROLLA EN UN SOLO TURNO

Sí. La construcción de los personajes, el desarrollo de cada uno, la profundidad de sus historias y el estrés contagioso del que, a ratos, te dan ganas de ser parte, se desarrolla en un solo turno de trabajo, iniciando a las 6 de la mañana y terminando… cuando termine.

Por supuesto que esto permite que haya más temporadas (la segunda está confirmada para estrenarse a inicios de 2026), pero el solo trabajo hecho en esta primera entrega es impecable y nos da una idea muy realista de cómo el personal médico de primera línea vive día a día y hace su trabajo a pesar de condiciones desfavorables, pacientes molestos, peligros relacionados con su seguridad, recortes presupuestales y una violencia exacerbada.

Entonces… ¿listo para ver The Pitt?

Publicidad

Publicidad

Publicidad