La hora de la desaparición es la nueva película de terror que atrae la atención de los fanáticos del género de terror y que, sin duda, a más de uno hará ir al cine este fin de semana de su estreno, entre otras cosas porque está inspirada en una historia real.
‘La hora de la desaparición’: la historia real que inspiró la película de terror

Esta nueva película mezcla elementos de terror y drama basados en desapariciones y crímenes violentos reales que, algunos de estos, siguen sin resolverse.
MIRA EL TRAILER OFICIAL:
‘La hora de la desaparición’: la historia real en la que se inspira la nueva película de terror
Creada por Zach Cregger, director y guionista, la película relata la misteriosa desaparición de un grupo de niños de un pueblo estadounidense y se basa en distintos hechos ampliamente documentados, además de una pérdida dolorosa para el propio Cregger, quien perdió a un ser querido.
Los casos en los que el propio director ha explicado que se basa la película son al menos tres, pero asegura que es una obra de ficción que se inspira en el realismo de las tragedias.
MADELEINE MCCANN
La pequeña Madeleine McCann, una niña británica que desapareció durante unas vacaciones familiares en Algarve, Portugal, mientras sus papás cenaban apenas a unos metros de distancia de ella.
Su desaparición en mayo de 2007 –cuando apenas tenía 3 años– acaparó la atención del mundo entero, sin embargo su paradero sigue sin confirmarse.
ETAN PATZ
El pequeño de 6 años desapareció en mayo de 1979 mientras caminaba a la parada de autobús en Nueva York, de camino a la escuela.
Su caso significó un momento tan importante y mediático que en Estados Unidos se declaró el 25 de mayo como el Día Nacional de Niños Desaparecidos y fue un punto de inflexión en la forma en que las autoridades de ese país abordan las desapariciones de niños. Hoy, Etan tendría 52 años y todo indica que habrá un tercer juicio .

LOS HERMANOS SODDER
En la víspera de Navidad de 1945, un incendio destruyó la casa de la familia Sodder, en Fayetteville, West Virginia. En ese terrible incidente, cinco de los 10 niños desaparecieron y sus cuerpos jamás se encontraron.
Hasta el último minuto, los padres aseguraban que se trataba de un secuestro, puesto que no se encontraron cenizas y hubo amenazas a la familia antes del suceso.
Clasificación de ‘La hora de la desaparición’
La película, que en inglés se llama Weapons, tiene una clasificación R en Estados Unidos, es decir, B15 o C en México, debido a su contenido de terror psicológico, violencia gráfica y escenas fuertes.
La hora de la desaparición tiene una duración de 128 minutos y relata la historia de la desaparición de 17 niños de una escuela en una sola noche. En este contexto, combina elementos sobrenaturales y de investigación criminal.