Uno de los momentos más importantes de la moda , no solo por tendencias sino a nivel industria, está sucediendo en este momento durante la Semana de la Moda de París SS-26. Y no es para menos.
Las claves que explican por qué la Semana de la Moda en París 2026 es histórica

Los desfiles más esperados son, por supuesto, Dior, Chanel y Loewe, pero también otros movimientos importantes en otras casas de moda marcan un punto de inflexión en la industria.
Este lunes, las marcas más jóvenes dieron el banderazo de salida a la Fashion Week Paris y, hasta el próximo 7 de octubre, decenas de firmas de moda presentarán sus colecciones Primavera-Verano 2026.
¿Por qué la Semana de la Moda de París SS-26 es tan importante?
Esta edición es decisiva tras los cambios sin precedentes de las marcas más importantes del mundo. Alrededor de una decena de nuevos creadores cambiaron de casas de moda, en un intento de las compañías de impulsar el sector del lujo, que en los últimos años ha ido a la baja en ventas.
Para Pierre Groppo, editor en jefe de moda y estilo de vida de Vanity Fair France, esta semana de la moda es histórica. “Estamos comenzando un nuevo capítulo, no tanto de lo que es la fashion week, sino de lo que será la moda durante los próximos 10 años”, dijo a la AFP.
Podríamos decir que, con todos los cambios en las casas de moda más grandes e importantes del mundo, se avecina un “tsunami” de nuevas propuestas que marcarán las tendencias de los años venideros.
Además de las nuevas mentes en las direcciones creativas en las empresas más poderosas, también se esperan nuevos talentos que presenten su trabajo en el calendario del evento.
Los esperados debuts
Quienes dieron el banderazo de salida fueron el francés Victor Weinsanto y la belga Julie Kegels, esta última presentó una colección con transparencias mezcladas con telas satinadas y detalles brillantes, en una paleta de tonos pastel.
Mientras que Saint Laurent, que presentó su colección en Trocadero, con la Torre Eiffel como telón de fondo.
Sin embargo, los momentos más esperados iniciarán el 1 de octubre con Jonathan Anderson presentando su primera colección femenina para Dior, después de haber hecho un trabajo extraordinario con Loewe durante más de 11 años, marca a la que revivió, le dio nueva vida y puso de nuevo a los ojos del mundo.
Y precisamente Loewe es otro de los esperados desfiles.
A la casa española llegó el dúo dinámico de la moda: Jack McCollough y Lazaro Hernandez , fundadores de la firma neoyorkina Proenza Schouler, y quienes tienen la vara muy alta.
Para el 4 de octubre, Pierpaolo Piccioli, quien estaba en Valentino, tomará la pasarela con su primera colección para Balenciaga ; mientras que Maison Margiela se enfrenta a su primera presentación sin el icónico John Galliano y con la mano y mente de Glenn Martens quien ya dio un primer vistazo de su trabajo con la casa de moda en julio, durante la Semana de la Moda de Alta Costura de París.
Para entender todo lo que sucede en moda:
Por su parte, el 6 de octubre con el primer desfile de Matthieu Blazy como director creativo de Chanel , después de haber dejado el mando de Bottega Veneta .
Blazy relevó a Virginie Viard, quien fue mano derecha de Karl Lagerfeld y asumió la dirección artística de la firma francesa tras el fallecimiento del diseñador alemán en 2019.