Publicidad
Publicidad

Sonos resuena en la sostenibilidad con una colaboración que alimentará el futuro

Con Baldío y Arca Tierra, Sonos impulsa 'Back to the future of food', una iniciativa que une gastronomía y tecnología para un futuro más consciente y equitativo.
mié 22 octubre 2025 07:37 PM
614970-Sonos Ace Empaque-9a2429-original-1759008795.jpg
Los Sonos Ace son unos de los audífonos de tope de gama en el mercado (Scott Snyder, Cortesía)

En un mundo que clama por soluciones sostenibles, Sonos, la compañía californiana líder en experiencias sonoras, ha decidido llevar su compromiso más allá del audio, forjando una significativa alianza en México. Uniéndose a Baldío, el aclamado restaurante cero desperdicio, y Arca Tierra, la organización dedicada a la agricultura regenerativa, Sonos impulsa la iniciativa Back to the future of food, un proyecto que resonará en la construcción de un futuro más equitativo y consciente desde la cocina.

Publicidad

Esta colaboración no es un mero patrocinio, sino una declaración contundente de responsabilidad social, integrando este apoyo como un pilar fundamental de su estrategia de sostenibilidad global.

Back to the future of food: Un banquete de ideas y acción

La iniciativa es un llamado a la transformación de nuestra relación con la comida y el entorno. Baldío, el restaurante de CDMX con una estrella Michelín y un innovador modelo cero desperdicio, se ha convertido en el epicentro de este movimiento, abriendo sus puertas a proyectos internacionales que buscan generar un cambio real.

La primera edición de septiembre fue testigo de una experiencia culinaria pionera: el restaurante lisboeta SEM, con los chefs Lara Espírito Santo y George McLeod, aterrizó en México. Gracias a la labor de Arca Tierra, con más de 15 años fortaleciendo redes de campesinos y restaurando chinampas en Xochimilco, la colaboración trascendió y ahora es una red vital entre productores, agentes de cambio y comensales.

Durante una semana, los chefs exploraron el origen de los ingredientes, visitando las chinampas y conviviendo con las familias campesinas para crear un menú especial e irrepetible. Sonos y sus invitados tuvieron el privilegio de ser parte de esta inmersión, experimentando de primera mano la conexión con la tierra y disfrutando de estas creaciones únicas.

Sonos: La banda sonora de la sostenibilidad en Baldío

Desde hace un par de años, Baldío, ubicado en la vibrante colonia Condesa, eligió los sistemas de audio de Sonos para complementar su oferta culinaria con una atmósfera musical excepcional.

Esta relación, que ha crecido a través de diversas actividades, encuentra ahora en Back to the future of food un punto de partida hacia nuevas colaboraciones y programas, con el apoyo de Sonos consolidando un vínculo más profundo.

Publicidad

COMPROMISO INTEGRAL:

Según explica Ximena Díaz Covarrubias, senior Marketing Manager para Sonos en América Latina, la sostenibilidad está en el ADN de la marca y enfatiza que esto se refleja en distintos aspectos del negocio, desde el diseño de productos hasta sus operaciones y alianzas.

PRODUCTOS CREADOS PARA DURAR Y TRANSFORMAR:

Su objetivo, asegura Díaz, es fabricar productos de larga vida útil, manteniendo los más altos estándares de calidad. Cerca del 90% de sus productos permanecen en el mercado por 10 años o más, una clara señal de su compromiso con la durabilidad.

Para muestra de esto, algunos de sus más recientes lanzamientos son:

  • SONOS ACE:

Los primeros audífonos de la marca, con 31% de materiales reciclados, empaque 100% reciclable y almohadillas reemplazables para extender su vida útil.

  • ERA 100 Y ERA 300:

Bocinas que incorporan más de 40% de plástico reciclado. La Era 300, en particular, utiliza 93 tornillos a medida (incluido el logo de Sonos) para facilitar su desmontaje y remanufactura.

  • ARC ULTRA:

La barra de sonido que incrementará su contenido de plástico reciclado del 5% al 44%.

  • EMPAQUES PREMIADOS:

Reconocidos en los Dieline Awards, utilizan materiales de origen responsable como papel kraft y contenido certificado por el Forest Stewardship Council (FSC).

  • FACILITAR EL MANTENIMIENTO:

La bocina portátil Move 2 ahora ofrece baterías reemplazables, y la empresa prioriza conectores y tornillos sobre soldaduras y adhesivos para simplificar el desmontaje y alargar la vida útil de sus productos.

Publicidad

Soundwaves: Un eco de impacto social y ambiental

El programa de impacto social de Sonos, Soundwaves, canaliza el compromiso de la empresa a través de dos pilares clave:

  • SONIDO REGENERATIVO:

Apoya causas que promueven la sostenibilidad y la acción climática, incluyendo su adhesión a la iniciativa 1% for the Planet, donando el 1% de las ventas de productos reacondicionados certificados a organizaciones ambientales. Entre los proyectos apoyados se encuentran el Centro K. Lisa Yang para la Bioacústica de la Conservación, Protegiendo el programa Blue Whales and Blue Skies, Los Padres ForestWatch y Explore Ecology.

  • SONIDO INCLUSIVO:

Crea oportunidades para que voces subrepresentadas desarrollen habilidades en música, sonido y tecnología, colaborando con organizaciones como New Music USA, Immersive Inclusive Audio Institute International, We Are Moving The Needle, MOXI y Mission Scholars.

Dentro de la iniciativa de Sonido Regenerativo, Sonos suma una nueva colaboración crucial con Arca Tierra, apoyando la Escuela Chinampera con cinco becas para jóvenes campesinos y la creación de la Chinampa Maestra, una granja regenerativa educativa.

Esta alianza es un ejemplo perfecto de cómo las líneas de compromiso de Sonos se cruzan con Baldío y Arca Tierra, impulsando el medio ambiente y la inclusión social. La marca californiana se enorgullece de ser un colaborador activo en estas iniciativas, reafirmando su visión de un futuro donde la tecnología, la cultura y la sostenibilidad armonicen para el beneficio de todos.

Publicidad

Publicidad