Publicidad
Publicidad

Entrevista | La escritora Yol Segura y la potencia de incomodar para visibilizar

En ‘Vimos casas hundirse’, Yol Segura pasa por primera vez de la poesía a la novela y, con detalles que podrían parecer pequeños, logra incomodar a sus lectores.
mié 10 septiembre 2025 05:51 AM
vimos-casas-hundirse-libro-yol-segura.jpg
Yol Segura publica 'Vimos casas hundirse', su primera novela.

¿Quién lo diría? Una pequeña letra puede incomodar y desatar discusiones bravías, también puede ayudar a identificar a quienes se abren a buscar entender, empatizar, compartir, y para otras personas puede significar el reconocimiento de ser quien se es… Y en ese ser quien se es, Yol Segura nos cuenta una historia de forjar una identidad propia, de reconocer y observar lo que nos hizo daño en la infancia y juventud, pero no permitir que eso restrinja lo que somos y en lo que podemos convertirnos.

Publicidad

Vimos casas hundirse (edit. TusQuets) es la primera novela de lx escritorx Yol Segura, en la que a través de la historia de I, quien regresa a su hogar de la infancia Zimapán, Querétaro, tras una inundación. Esta es la primera vez que le autore hace narrativa, antes ha publicado poesía y es considerade una de las voces poéticas más propositivas de la actualidad.

“Sí me costó mucho trabajo entenderle a este género, entenderle en términos de encontrar qué tipo de novela era para mí. Es decir, en la poesía ya venía trabajando cosas que no son lo más convencional, y quería pensar en esa misma experiencia, pero en la novela. Por eso me costó mucho tiempo darme cuenta por dónde quería ir y hasta dónde podía experimentar sin que se perdiera el hilo”, dice en entrevista con Life and Style.

yol-segura-libro-vimos-casas-hundirse.png
'Vimos casas hundirse' es parte de la Colección Andanzas de TusQuets.

Y es que a lo largo de la novela, Yol Segura rompe algunos moldes a los que estamos habituadxs en la narrativa y se aventura a contar una historia en la que I, el personaje principal, retorna al hogar de infancia y observa el afecto de su madre, pero también lo duro que fue crecer con ella, en un espacio, en una casa, en un pueblo que parecía no entenderle, en donde que sentía no pertenecer y de donde debió salir para dejar fluir a la persona que es, sí, fluir como agua, que a ratos es apacible y avanza con corre plácidamente y a ratos hunde, inunda, amenaza, desborda.

La incomodidad premeditada en ‘Vimos casas hundirse’, el libro de Yol Segura

Esta novela no es primordialmente queer. Tiene componentes, pero no es de eso que va la historia: hay disidencia sexual, disidencia familiar, disidencia personal, mucha rebeldía juvenil y una necesidad honda de forjarse a sí mismx.

Pero entre esos vericuetos de la historia, sí hay algo que destaca: se pueden lograr grandes incomodidades a través de la escritura.

“Para ciertos lectores la X puede ser algo repelente, en plan ‘no lo quiero leer’, pero por otro lado, de entrada esa incomodidad a mí me parece potente, necesaria y bastante productiva en el sentido de que esa incomodidad lo que genera es la sensación de que aquí hay identidades que no hemos nombrado, es esa insistencia”, dice enérgicx Yol Segura, pero va mucho más allá y nos propone “habitar esa incomodidad de vez en cuando”.

Y es que a través de los libros, nos podemos retar y cuestionar qué se lee, por qué se leen ciertas cosas y qué no, cómo se leen.

Precisamente este reto que propone Yol Segura y esta incomodidad que a muchxs puede hacer atravesar, se conecta directamente con la idea de “portarse bien”, y cómo I, el personaje principal vuelve al lugar que le exigía ese mandato de bien portarse en términos de cómo deben ser las mujeres, y cómo a través de la migración y la incertidumbre que eso conlleva, deja atrás a la Irene que fue criada para convertirse en I, la persona que asume la incertidumbre de no seguir el mandato de familia, trabajo estable, relación heterosexual, como algo que es parte de su vida, pero que al mismo en esas pocas certezas de su nueva vida, encuentra una versión de sí mismx en la que se deshace de las expectativas ajenas y se forja una identidad propia.

Vimos casas hundirse es parte de la colección andanzas de la editorial TusQuets y puede encontrarse en librerías de todo el país.

Publicidad

Tags

Publicidad

Publicidad