¿Cómo sabes que el equipo de lexicógrafos de un diccionario en particular está dispuesto a escuchar a los hablantes, entender el uso de su vocabulario y añadir las palabras y frases utilizados diariamente? Cuando, más allá de decir si es correcto o no ciertas expresiones, las incorporan a la lista y explican el uso que las personas hacen de ellas.
‘Delulu’, ‘skibidi’, ‘tradwife’: TikTok se mete al Diccionario Cambridge

Para ejemplo un botón: el Diccionario Cambridge incluyó términos utilizados cotidianamente en TikTok y otras redes sociales. Algunas de las palabras que destacan son delulu, tradwife y skibidi, que en el último año saltaron de ser una tendencia en TikTok a conversaciones habituales.
Qué significa ‘delulu’ o ‘skibidi’, según el Diccionario Cambridge
Si pasas ̶v̶a̶r̶i̶a̶s̶ ̶algunas horas en TikTok, seguramente ya sabes a qué se refieren estas nuevas palabras o sabes utilizarlas en los momentos adecuados, pero… ¿cómo se lo explicas a alguien que jamás las ha escuchado?
El Diccionario Cambridge define delulu “creer cosas que no son reales o ciertas, usualmente por elección propia” y es una manera divertida de decir delusional (delirante, en español). El ejemplo que el diccionario comparte es imagina estar en un concierto en la parte más lejana del venue y crees hacer contacto visual con el artista que está a cientos de metros de ti, justo en el escenario, ahí las personas dirían que estás “delulu”.
Mientras que skibidi es un concepto un poco más… ambiguo. Para entenderlo, hay que saber que la palabra nació de la serie animada que se hizo viral en YouTube y que después pasó a TikTok Skibidi Toilet, que muestra cabezas humanas saliendo de inodoros y con la que infancias de todo el mundo se obsesionaron.
Te recomendamos:
Teniendo en cuenta lo absurdo de la serie, su explicación el Diccionario Cambridge es algo así como: “una palabra que puede tener diferentes significados como “genial” o “malo”, o puede ser utilizada sin ningún significado real y más como una broma”.
Hay otras palabras que se han popularizado tanto en redes sociales como en la vida cotidiana y que son combinaciones de dos o más palabras. Por ejemplo, tradwife es la forma de llamar a una “esposa tradicional” (traditional wife, en inglés), o broligarchy es una combinación de bro (brother, en inglés) y oligarchy (oligarquía en español), y se refiere a todos los empresarios de compañías de tecnología (Facebok, Tesla, Amazon) que este año asistieron a la toma de protesta de Donald Trump.
¿Por qué el Diccionario Cambridge añadió estas palabras?
El director del programa de Léxico, Colin McIntosh, explicó en un comunicado que “sólo añadimos palabras que creemos tendrán un gran poder de permanencia”. Y es que, como él mismo explica, la cultura de internet está cambiando el idioma “y es fascinante observar y capturar su efecto en el Diccionario”.
Y es que ningún idioma, ni el inglés ni el español, son inamovibles, sino que se transforman constantemente por el uso que los hablantes le dan. No solo se trata de crear nuevas palabras, también la manera en la que se usan y ese fenómeno es lo que capturan, entienden y describen los diccionarios. Ojalá la Real Academia de la Lengua Española comience pronto a involucrarse más en el lenguaje online y de redes sociales para tener una comprensión más diversa del idioma.