Hoteles independientes | Chablé: Lo mejor de la Península de Yucatán
La propuesta de Chablé fue cuidadosamente articulada para brindar un escaparate a la cultura, el diseño y la gastronomía mexicana. ¿El resultado? Hoteles impecables con un alma que conquista.
Este es nuestro especial sobre hoteles independientes, en el que recorremos el universo de la hotelería de lujo donde también hay lugar para los jugadores pequeños que gracias a propiedades históricas, villas privadas en renta o conceptos que se alejan de lo tradicional se han ganado la preferencia de los viajeros más exigentes y experimentados.
Los viajeros que buscan originalidad y experiencias trascendentales más allá del lujo por el lujo encuentran en los hotelesChablé un concepto innovador en el que la creatividad y la conexión con la cultura local se entrelazan para redefinir la hospitalidad. Esta visión se materializa en dos destinos excepcionales: Chablé Yucatán, inmerso en la selva maya, y Chablé Maroma, abrazado por las costas de Quintana Roo. En ambas propiedades, la cultura maya emerge como el hilo conductor de una experiencia multisensorial.
Publicidad
Para Diego Gutiérrez, CEO de la compañía, la fórmula que los ha llevado al éxito puede resumirse así: “La hospitalidad de hoy exige creatividad, no solo la permite. En un mundo en el que el viajero de lujo busca autenticidad, la creatividad se convierte en un pilar estratégico. En Chablé, reinterpretamos el lujo desde lo local y lo emocional”.
Chablé Yucatán, construido en los terrenos de una hacienda henequenera del siglo XIX, es un santuario donde se funden historia y naturaleza. El diseño arquitectónico integra las ruinas antiguas con la exuberante selva maya y elementos de diseño contemporáneo, creando un ambiente de serenidad y conexión con el entorno.
En Chablé, la privacidad es uno de los aspectos más valorados.(Foto: Cortesía)
La experiencia de los hoteles Chablé se centra en el bienestar integral, un concepto que va más allá del spa tradicional. Se trata de nutrir el cuerpo, la mente y el espíritu a través de distintas actividades fuertemente enraizadas en las tradiciones, la cultura y las creencias. En Yucatán, por ejemplo, “se puede caminar al lado de nuestros ka’nche’s y recolectar ingredientes orgánicos y locales para luego verlos transformarse en tu desayuno o cena, preparadas por un equipo culinario bajo la visión de Jorge Vallejo”, explica Gutiérrez.
También se puede aprender a moler el maíz, hacer tortillas y moler cacao en el metate en una cocina maya con la guía de auténticas cocineras yucatecas, guardianas de recetas milenarias. Y desde luego, se puede disfrutar de una travesía espiritual en el primer spa en el mundo construido completamente alrededor de un cenote.
En el caso de Chablé Maroma, enclavado en la Riviera Maya, el diseño elegante y minimalista se integra armoniosamente con el entorno natural, creando un ambiente de relajación y sofisticación. En este oasis de lujo y tranquilidad se puede disfrutar de una propuesta de cocina mexicana contemporánea frente a las aguas turquesas del Caribe, relajarse con tratamientos de spa inspirados en la tradición maya y la energía del océano o contribuir al cuidado y conservación de los arrecifes de coral.
“La razón por la que Chablé Maroma tiene una de las mejores playas del mundo es por la preservación de la duna. Es un privilegio en la región estar frente al Sistema Arrecifal Mesoamericano y por eso tenemos un programa con Oceanus para contribuir a su regeneración. Tenemos un tour de esnórquel para que nuestros huéspedes sean partícipes y testigos de esta colaboración, siempre acompañados de nuestra bióloga residente”, asegura Gutiérrez.
Materiales de la región y tradiciones mayas se combinan en dos hoteles que muestran lo mejor de la Península de Yucatán.(Foto: Cortesía)
Sin ser indiferentes a los avances tecnológicos y las posibilidades que estos abren para mejorar el servicio, hacer más eficientes las operaciones y anticiparse a las necesidades de los huéspedes, Gutiérrez asegura que la tecnología no debe sustituir la hospitalidad, sino amplificarla. “En Chablé, creemos que la inteligenciaartificial puede mejorar la experiencia sin deshumanizarla. Nuestra meta actual es usar la tecnología para liberar al staff del trabajo repetitivo y permitirles enfocarse en lo más importante: generar momentos memorables”, enfatiza.
En pocas palabras, los hoteles Chablé invitan a los viajeros a familiarizarse con un nuevo paradigma de hospitalidad en el que la creatividad, la cultura maya y el compromiso con la sostenibilidad se unen para crear experiencias inolvidables. Todo, desde luego, con sello mexicano.