Publicidad
Publicidad

‘Is this what you want?’, el álbum “mudo” para defender la música contra la IA

El disco silencioso lanzado para denunciar los abusos de la Inteligencia Artificial será reeditado con un track de Paul McCartney.
mar 18 noviembre 2025 06:00 AM
Foto de Paul McCartney sentado en el suelo frente a una serie de fotos de los Beatles
Paul McCartney se unió al colectivo 'Is this what you want?', un álbum mudo para señalar los peligros de la IA para la industria de la música. (Foto: Theo Wargo/Getty Images for MPL)

En el último año y medio, la Inteligencia Artificial se ha perfeccionado a sí misma: cada vez es más difícil distinguir entre imágenes, videos o música generada por IA, haciendo brincar las alarmas más ruidosas en la industria creativa. Y es que, ¿cómo se le hace frente a este tipo de contenidos? Siento lo más humanos posibles.

Publicidad

Bajo esta idea, el 8 de diciembre llegará la reedición del álbum mudo Is this what you want?, en el que participan cientos de artistas y, en esta ocasión, se unirá Paul McCartney con su propio tema silencioso.

La idea de este disco es denunciar un proyecto de ley en Reino Unido que flexibiliza los derechos de autor y el uso de IA, anunció el colectivo que lleva el mismo nombre del álbum.

Más de mil artistas –como Annie Lenos, Damon Albarn, Max Richter y Jamiroquai– colaboraron en el álbum, que fue lanzado en versión digital en febrero pasado, para advertir al gobierno británico a “no legalizar el saqueo musical en beneficio de las empresas de IA”.

El tema del ex Beatle se llama “Bonus Track”, dura 2 minutos 45 segundos y es la grabación de un estudio vacío con una sucesión de ruidos.

"El álbum incluye grabaciones realizadas en estudios y salas de espectáculos vacíos, ilustrando el impacto que, según nosotros, tendrían las propuestas del gobierno sobre los medios de subsistencia de los músicos", afirma el colectivo.

Este disco es solo una parte del esfuerzo que distintos artistas británicos están poniendo para proteger a la industria musical, pues ya han hecho distintos llamados, como una carta abierta al gobierno británico.

¿De qué se trata esta propuesta de ley? De aplicar una excepción a la ley de derechos de autor para facilitar el uso de contenidos creativos para poder entrenar modelos de IA. El proyecto se presentará en 2026.

Esto significa que las empresas tecnológicas ya no necesitarán obtener autorización de los autores ni remunerarlos.

Publicidad

Publicidad

Publicidad