Beneficios del CBD en la piel
Para entender a grandes rasgos los beneficios del CBD, toma en cuenta que está repleto de antioxidantes. Así, es un gran aliado para reducir la inflamación, regular la producción de aceite y reducir el daño por radicales libres. Además de ser excelente en pieles sensibles, se recomienda usarse en pieles secas o con signos de edad.
También lee
Al regular la producción sebácea, es ideal para pieles con acné. A esto se suma su poder antiinflamatorio, que ayuda en casos de eczema y rosácea.
Aunque aún hay mucha investigación que hacer con respecto a esta sustancia, generalmente puede usarse diariamente. Para un mayor efecto, úsalo acompañado con productos ricos en ceramidas, ácido hialurónico, péptidos y niacinamidas.
El CBD, además, es un adaptógeno poderoso, por lo que puede ayudar a reducir los efectos de las hormonas en momentos de estrés.
¿Cómo usar CBD en la piel?
Usualmente se usa en serums, creamas, mascarillas y aceites faciales y coporales. Ojo: podrías pensar que los productos de belleza que contienen aceite de cáñamo (planta de la que se puede extraer CBD), pero estarías equivocado: CBD y aceite de cáñamo no son la misma cosa. El segundo no es particularmente antiinflamatorio.
Para elegir el producto correcto, fíjate que la fórmula tenga ingredientes como CBD, CBD de cáñamo, extracto de cáñamo de espectro comopleto, aceite de cáñamo rico en fitocannabinoides o aceite de extracto de cáñamo.
Aquí tres productos, probados por nosotros mismos, perfectos para integrar CBD a tu rutina.