Pero pocos casos suman un argumento ambientalista a la balanza, un tema prioritario para las nuevas generaciones y cuya importancia, tristemente, todavía no pasa de los discursos y las buenas intenciones.
Sebastian Vettel and Fernando Alonso weigh in on how it feels to start the season on top 🥇#F1 https://t.co/S5n9L6VAq8
— Formula 1 (@F1) March 16, 2022
En las explicaciones que Vettel dejó claras para describir su despedida, el cuidado del medio ambiente se dejó ver entre líneas: “Mi pasión viene con ciertos aspectos que he aprendido a no apreciar. Cuestiones que tienen que ser resueltas en el futuro, pero la voluntad de aplicar ese cambio tiene que pasar por la acción hoy mismo. Hablar no es suficiente”.
Mi pasión viene con ciertos aspectos que he aprendido a no apreciar
Este discurso tiene a Vettel inquieto desde hace tiempo. Distintas veces se ha pronunciado al respecto, y la más reciente oportunidad pública fue en una entrevista para la cadena inglesa BBC .
Al ser interrogado sobre la hipocresía que representa ser un defensor del cuidado del medio ambiente y, al mismo tiempo, partícipe de un deporte que contamina tanto, el alemán no tuvo remedio en aceptarlo: “Me hago preguntas todos los días. No soy un santo, estoy muy preocupado por el futuro y estos temas, la energía, la dependencia energética y hacia dónde vamos en el futuro”.
The session has resumed 🟢
— Formula 1 (@F1) April 22, 2022
Vettel heads out to put in a last few laps #ImolaGP #F1 pic.twitter.com/GaEeZiCLvj
No soy un santo, estoy muy preocupado por el futuro y estos temas, la energía, la dependencia energética y hacia dónde vamos en el futuro
Las prioridades en su vida cambiaron, como las de todos en algún momento, y se irá tras 15 años como competidor de la Fórmula 1 , para continuar con las otras carreras más importantes de su vida: ser padre de familia y forjar un mejor futuro para las más pequeños.