Este verano, había dos películas llamadas a rescatar la taquilla mundial que han seguido estrategias opuestas.
Por un lado, Tenet decidió no traicionar a los cines y arriesgar su enorme inversión económica en un lanzamiento que solo será posible donde las condiciones lo permitan. Y con la posibilidad de que su plan cambie de un día para otro.
El contrapunto a esta postura lo pone otro gigante de la industria, Disney, que tras encadenar los mismos aplazamientos para la nueva -y costosa- versión de Mulán, renunció a las salas y lanzará la producción por internet a través de su plataforma Disney+.
El experimento de
Tenet
y
Mulán
Hollywood seguirá con máxima atención las dos estrategias ante una crisis que ha debilitado aún más al reinado clásico de la industria, el de los cines y los grandes estudios ya tocados por la irrupción de las plataformas al estilo Netflix.
Si el estreno de Tenet resulta un éxito, o consigue salvar los títulos que aguardan desde marzo podrían animarse a confirmar su presentación al mundo a través de los cines: The King's Man, Wonder Woman 1984, Black Widow, James Bond: No Time to Die, Dune y Top Gun 2.