A México le encanta el automovilismo. Es una de esas herencias deportivas que se transmiten por generaciones y que año con año ganan más adeptos y no es para menos. Una de las competencias más antiguas y largas del mundo se realiza en las carreteras de nuestro país y atrae la atención de las escuderías más poderosas.
Carrera Panamericana: la competencia mexicana icónica en el mundo

Sí, hablamos por supuesto de la Carrera Panamericana, que a través de más de 4,000 kilómetros y 200 municipios del país, es uno de los eventos deportivos más queridos e interesantes en el país.
La importancia histórica de la Carrera Panamericana
Esta es una de las competencias más antiguas que existen en el mundo y la más longeva de nuestro país: en 1950, cuando México recién inauguraba la carretera Panamericana en el país, Miguel Alemán –presidente en ese entonces– decidió hacer la carrera como una forma de impulsar el turismo. Y vaya que lo logró: escuderías como Ferrari, Porsche, Maserati, Ford, Oldsmobile, Mercedes, Oscar y Maserati corrieron por varios días a lo largo de los caminos mexicanos.

La Carrera Panamericana continuó por varios años más, sin embargo tras el fatal accidente de 1955 durante el rally de las 24 Horas de Le Mans se decidió suspender la competencia mexicana que quedó archivada durante más de 20 años.
En 1988 se decidió “revivir” la carrera en México y desde entonces no ha parado. “El impacto mediático es enorme al llevar el nombre de México a muchos rincones: para Europa y Estados Unidos es un evento que tiene mucho sabor y color y nuestro país, siendo el sexto más visitado, tiene eventos de clase mundial, como Fórmula 1 y nosotros”, explica en entrevista para Life and Style, Karen León, directora de la Carrera Panamericana, quien destaca que es única en su tipo pues actualmente cruza 200 municipios de ocho estados.

Una carrera tan famosa que los ‘famosos’ quieren participar
La participación de celebridades internacionales, más que una estrategia promocional de la Carrera Panamericana, es un tema de genuino interés por parte de personajes tan distintos como Pink Floyd, Patrick Dempsey o Gael García Bernal, invitado este 2025.
“La historia de las personalidades que han venido a la carrera a partir del 88 es muy curiosa porque más que nosotros traer a estas personas, ellos están interesados y todo inició con Nick Mason y David Gilmour de Pink Floyd”, explica Karen León quien añade que otros personajes como los actores Adrian Paul Hewett o Patrick Dempsey han participado en alguna de las etapas. “También hemos tenido más de 10 expilotos de Fórmula 1, por ejemplo Érik Comas fue el último que ganó”.

Este 2025 no fue diferente. El actor, director y productor mexicano Gael García Bernal fue invitado por Porsche para correr un modelo 911 Carrera Panamericana Edition, diseñado para conmemorar los 70 años de la escudería en México. “Mezclamos dos mundos que al final hablan de talento y de todo lo que tenemos en México para seguir presumiendo”, destaca Karen León.
Y es que ese es el ADN de la Carrera Panamericana: poder mostrar que además de ser un país enorme, delicioso, colorido y alegre, México está lleno de talento y hambre de compartir con el mundo cada rincón de un territorio que siempre es mejor recorrer por los caminos más impresionantes que tiene.
Te puede interesar:
CARRERA PANAMERICANA 2025: LO QUE HAY QUE SABER
-75 autos recorrerán las carreteras de México: 52 son de carrera con pilotos que buscan ganar, y 25 son tours con invitados y empresarios que disfrutan de la velocidad en el camino.
-Pilotos de 10 países participan.

-Recorre 8 estados:
- Chiapas
- Oaxaca
- Puebla
- CDMX
- Querétaro
- Michoacán
- Guanajuato
- San Luis Potosí
- Zacatecas
-Se recorrerán 4,000 km de carretera.
-Durará 8 días en total.