Boston es una ciudad de contrastes. Un lugar en el que la arquitectura y los monumentos que la acreditan como cuna de la independencia de Estados Unidos conviven con las modernas instalaciones de las universidades que lideran las revoluciones científicas y tecnológicas de nuestros días. Las tradicionales edificaciones de ladrillos rojos de los barrios más antiguos –Charlestown, North End y Back Bay– son la antesala que conduce a las zonas más recientemente desarrolladas, como East Boston y Seaport.
Guía infalible para enamorarte de Boston, la ciudad en la colina

La gente igual se transporta a bordo de recién estrenados vehículos Tesla que en los vagones que recorren el primer sistema de metro de aquella nación, inaugurado en 1897. Caminar por sus calles significa adentrarse en la historia de los movimientos sociales que moldearon la sociedad estadounidense, pero también es la oportunidad perfecta para disfrutar los aromas de diversas gastronomías que reflejan la diversidad cultural de la costa este, maravillarse con el fervor que despiertan sus equipos deportivos, admirar las obras de arte urbano en parques y plazas, y, sobre todo, dejarse cautivar por la calidez y amabilidad de los bostonianos.
Qué hacer al viajar a Boston: una guía perfecta
Para aquellos que están planeando una visita a la ciudad, preparamos una breve guía de algunos de los atractivos imperdibles durante un primer acercamiento a las latitudes de Nueva Inglaterra.
⟶ RECORRER EL FREEDOM TRAIL

Esta ruta de cuatro kilómetros señalizada por una hilera de ladrillos rojos – que en algunas partes son simulados con pintura– recorre parques, museos, iglesias, casas y cementerios que fueron escenarios importantes de la lucha de independencia estadounidense. En tours o de manera independiente, los visitantes descubrirán datos interesantes acerca de personajes como Benjamin Franklin y Samuel Adams, además de tocar distintos barrios de la ciudad.
⟶ ASISTIR A UN JUEGO DE LOS RED SOX

Una de las mejores maneras de sumergirse en la cultura local es a través del beisbol visitando Fenway Park y disfrutando de un juego de los Boston Red Sox. El ambiente familiar, la emoción de la afición y la oportunidad de cantar Sweet Caroline a todo pulmón con una cerveza y un hotdog en mano completan esta experiencia imperdible.
⟶ VISITAR HARVARD Y EL MIT
Sin importar si uno es un nerd o no, explorar los campus de Harvard y el MIT –localizados en Cambridge– permite darse una idea de cómo es la vida estudiantil en las universidades de élite de Estados Unidos. Nuestra sugerencia es hacer un tour guiado para familiarizarse con los procesos de admisión, asignación de vivienda y las tradiciones de dichas universidades. Sirva esta visita de pretexto para comer unos mejillones en The Hourly Oyster House.
⟶ COMER, BEBER Y COMENZAR DE NUEVO
Los lobster rolls y el clam chowder son obligatorios en cualquier visita a Massachusetts. Los de James Hook & Co., con un extra de mantequilla, son la excusa ideal para visitar el Boston Harbour. También hay que probar los cannoli de Mike’s Pastry con azúcar glass recién espolvoreado y las pizzas de Regina Pizzeria en el North End.
En el Seaport District, a pocos pasos del Institute of Contemporary Art, además de disfrutar de las vistas del skyline, se puede explorar la oferta culinaria de Wood Hills Pier 4. Seleccionando cuidadosamente ingredientes orgánicos y sostenibles, el chef Charlie Foster prepara pastas, ensaladas y platillos como la langosta pochada en mantequilla con compota de manzana.

El mercado Faneuil Hall también brinda la oportunidad de probar gran cantidad de delicias preparadas por negocios locales –ostiones, panes, cafés y postres, entre otros– y hay que asegurarse de hacer una parada por el tap room de Sam Adams, localizado en Dock Square, para refrescarse con su amplia variedad de cervezas.
Para cenar, las especialidades italianas de Coppa –en el South End– y los platillos picantes y especiados de Moon Bar, además de sus refinados cocktails, son excelentes alternativas.
⟶ MAÑANA DE COMPRAS
En preparación para un shopping spree, recomendamos comenzar el día recorriendo Boston Common y el Public Garden, dos parques con amplios jardines, obras de arte como la monumental escultura The Embrace – inspirada por un abrazo entre Martin Luther King Jr. y su esposa– y pequeños lugares en los cuales tomar un café y un pan como Flour.

Después hay que dirigir los pasos hacia Newbury Street, donde boutiques de lujo y de marcas más accesibles aguardan por los compradores más experimentados. Igualmente recomendamos visitar las tiendas insignia de New Balance y Converse, dos marcas que tienen sus raíces en Boston.
⟶ DÓNDE HOSPEDARSE
En las inmediaciones del centro y el distrito financiero, The Dagny honra su pasado como el primer edificio art déco de la ciudad con amplias y luminosas habitaciones. Su renovación, a cargo de Hirsch Bedner Associates Los Angeles, concluyó en 2023 y con ella renació uno de los emblemas de la hospitalidad bostoniana.
Su restaurante Fin Point Oyster Bar & Grill es una alternativa ideal para cenar y sentirse como en casa. Por su parte, el XV Beacon es un exquisito hotel boutique erigido a pasos del Boston Common. Con 63 habitaciones es altamente conveniente para moverse hacia cualquier parte de la ciudad y para gozar de un lujo discreto en una propiedad que se distingue por su atención personalizada.
