Publicidad
Publicidad

5 hoteles en México que apuestan por conservación de flora y fauna

En el Día Internacional de la Madre Tierra, hacemos un recorrido por distintos hoteles que buscan ser verdaderos destinos sustentables en el país.
mar 22 abril 2025 05:55 AM
Foto de una cabaña en medio de la playa de Zihuatanejo.
Estos hoteles en México tienen proyectos de conservación de flora y fauna y son verdaderos destinos sustentables en el país.

Toda acción humana tiene un impacto en la Tierra y la industria turística deja una huella ambiental significativa en los ecosistemas que toca: desde modificación y destrucción de hábitat de flora y fauna locales hasta contaminación de suelos y cuerpos de agua, según la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente ( Profepa ).

Por esto, en el Día Mundial de la Tierra es importante destacar aquellos proyectos turísticos en México que buscan no sólo resarcir daños, sino que van mucho más allá y también invierten esfuerzo y recursos en la conservación de los recursos naturales de su alrededor y aportar a la comunidad en la que se desarrollan.

Publicidad

5 hoteles que son destinos turísticos sustentables en México

Nos dimos a la tarea de rastrear algunos hoteles en México que, además de seguir la normatividad ambiental, buscan generar impactos positivos y han apostado por transformarse en verdaderos destinos sustentables.

1. PLAYA VIVA

  • Zihuatanejo, Guerrero
Foto de las cabañas eco-luxury del hotel Playa Viva.
Playa Viva tiene uno de los programas de conservación ambiental más ambiciosos en el país.

Considerado por publicaciones internacionales como un destino sustentable en el que los huéspedes también son parte de las iniciativas de protección ambiental, Playa Viva tiene un ambicioso programa de conservación (uno de los más ambiciosos, en realidad).

Además de su proyecto de protección de distintas especies de tortugas marinas, como la golfina, negra y laúd, también abrió un Fondo Regenerativo en el que el 2% de la cuenta de los huéspedes va directamente a esfuerzos de conservación ambiental y proyectos de salud, educación y oportunidades económicas para la comunidad de Juluchuca, población en la que se ubica.

Foto de tres tortugas marinas pequeñas caminando sobre la arena.
Al menos tres especies de tortugas marinas en peligro de extinción son protegidas en Playa Viva.

El hotel de solo 12 habitaciones, todas con vistas a la playa, se ubica a 35 minutos del aeropuerto internacional de Ixtapa-Zihuatanejo.

2. CHABLÉ


  • Yucatán
Foto del interior de una habitación del hotel Chablé, Yucatán.
Chablé Yucatán tiene un santuario dedicado a la conservación de flora y fauna nativa.

No sólo es uno de los resorts más bellos de la Península de Yucatán, también ha creado un santuario para conservar la flora y fauna nativa, como el venado cola blanca y la famosa abeja melipona.

El proyecto incluye la conservación y reproducción del venado cola blanca, una especie presente a lo largo del continente a la que se reproduce bajo el cuidado del personal especializado del hotel y que después es liberado en las instalaciones del resort.

Lo interesante es que Chablé está rodeado de la flora nativa de Yucatán, alimento natural de los venados, y mientras caminas por el resort puedes ver a lo lejos a pequeñas familias de estos mamíferos.

Foto de un venado cola blanca joven con cuernos pequeños comiendo de un árbol.
El venado cola blanca es una especie que se encuentra a lo largo de todo el continente.

Además, las abejas meliponas, una especie nativa de Yucatán, también son criadas y cuidadas por apicultores especializados en la propiedad y tienen un espacio dedicado solo para ellas.

Publicidad

3. ORGÁNICO

  • Ajusco, CDMX
Foto de una cabaña en el bosque del Ajusco de la CDMX.
Orgánico es un hotel boutique en el Ajusco.

Orgánico es un pequeño hotel boutique en medio del bosque en el Ajusco, todavía en la Ciudad de México, y se especializa en turismo sustentable y de aventura (como rapel u offroad 4x4). Una de las actividades más interesantes del grupo es el programa de reforestación del bosque.

Los grupos interesados reservan su espacio y, acompañados por un experto, caminan por distintos senderos para plantar pinos. A cada participante se le entrega la herramienta adecuada (pala y guantes) para realizar la actividad y se enseñan los pasos correctos para plantar un árbol que pueda desarrollarse adecuadamente.

Foto panorámica de las montañas en el Ajusco.
Con el programa de reforestación, se siembran pinos y otras especies nativas de la zona.

Hasta el momento, el grupo hotelero afirma que más de 30,000 árboles y plantas nativas han sido sembradas por este proyecto en el Ajusco de la CDMX.

4. FOUR SEASONS RESORT PUNTA MITA

  • Bahía de Banderas, Nayarit
foto aérea del área de alberca del Four Seasons Resort Punta Mita
El hotel Four Seasons Punta Mita es uno de los más icónicos de la Riviera Nayarit.

Este es uno de los hoteles emblemáticos de la zona: el Four Seasons Punta Mita se desarrolló en un espacio privilegiado, con playas privadas en la Riviera Nayarit y también aporta en la protección de especies nativas.

Entre septiembre y enero, los huéspedes del hotel pueden optar por una de las experiencias más bellas: la liberación de tortugas marinas.

Foto de una pequeña tortuga marina caminando sobre la arena rumbo al mar
Parte de la cuota de la experiencia de liberación de tortugas es para una asociación civil dedicada a la conservación de esta especie.

Una parte de las ganancias que se obtienen de las cuotas se donan a Red Tortuguera , una organización no lucrativa que consiste en una red de campamentos tortugueros ubicados en las costas de Nayarit, Jalisco y Colima, que además de la conservación de distintas especies, también se dedican a la investigación de estos animalitos.

5. MAJAHUITAS BEACH RESORT

  • Puerto Vallarta, Jalisco
Foto aérea de la playa del hotel Majahuitas
El ingreso al resort es únicamente por barco.

Cuando este hotel afirma que es un espacio para desconectarse del mundo, lo dice totalmente en serio. La llegada es únicamente accesible por barco y toda la electricidad que se utiliza se genera por energía solar.

El espacio está enclavado en la selva de la costa jalisciense y desde la playa se pueden avistar ballenas, delfines y otros animales marinos. Además del concepto, el hotel inició con un proyecto de cuidado y reproducción de guacamayas, una especie de aves que es un objetivo de traficantes en todo el mundo. Hasta el momento se encuentran criando a 30 de estos animalitos con la intención de reingresarlos a su hábitat natural.

Foto de la cara de una guacamaya verde con unas plumas rojas arriba del fuerte pico oscuro, su ojito amarillo.
El hotel tiene un programa de reproducción de guacamayas.

Además, el hotel asegura que un equipo de biólogos presentes en la propiedad trabajan no solo en la limpieza de playas y vigilancia del equilibrio ecológico, también en el rescate de mamíferos marinos de la zona.

Publicidad

Publicidad

Publicidad