Publicidad
Publicidad

Las mejores donas de la ciudad (y más por hacer en CDMX este fin)

Vamos por unas donas y café a la Roma y de ahí a caminar por Polanco, ¿te animas?
sáb 05 abril 2025 09:00 AM
reseña randys donuts
¿Qué hacer en CDMX este fin? Vamos a Randy's Donuts por donas y café y desde ahí decidimos.

Nuevo fin de semana, nuevos planes infinitos en la ciudad. Estos días de descanso son perfectos para caminar por Polanco, ir a tomar un café con donas ricas a la Roma y cerrar la tarde en el teatro. ¿Te animas? Acá tres planes para hacer en CDMX este fin.

Publicidad

Las mejores donas de CDMX en la Roma Norte

No es una afirmación aventurada: de entre todas las opciones de donas en la ciudad (sí, ese pan dulce con un agujero justo en medio) las de Randy’s se llevan las palmas.

Si te preguntas por qué me atrevo a decirlo con tanta seguridad, voy a confesar algo: las donas no son mi pan favorito porque, generalmente, me hacen sentir mal; pero el malestar no se limita a una sensación de pesadez en el estómago, hay ocasiones en que, incluso, me hacen “sentir triste” (hay una explicación científica para esta reacción: en el intestino también se producen neurotransmisores, como serotonina y dopamina, que regulan nuestro estado de ánimo).

Confieso que con esto en mente fui al nuevo spot de Randy’s Donuts, en el corazón de la colonia Roma, y mis expectativas no eran altísimas. Repito: mis experiencias previas con este tipo de alimentos me generaban suspicacia. Todo eso se diluyó con el primer traguito de café.

Foto de la fachada de Randy's Donuts en la colonia Roma
.

De entrada llegar al lugar es sencillo y la decoración es llamativa: no solo es una empresa con una historia pop amplísima, sino que se trajo ese ADN desde Los Ángeles y buscó adaptarse a la cultura pop mexicana. Entonces, en las paredes comparten espacio Snoop Dog y Los Simpson, con Cantinflas y luchadores de la triple A.

Eso sí, lo primero que llama la atención es el enorme aparador con todas las opciones de sabores (y tamaños) de las donas.

El lugar abre las 24 horas, se hacen artesanalmente a diario y el proceso de preparación es más parecido a una panadería tradicional que a una empresa tan grande y con tanta historia como esta. Probablemente ese es uno de sus encantos y, sin duda, una de las razones por las que estas donas me gustaron tanto (y, muy importante, no me hicieron “sentir triste”): son suaves, el dulce es el adecuado, tienen decenas de opciones para elegir y el pan se siente esponjoso y fresco.

fotos donas de randys donuts
.

¿Mi favorita? La que es rosa con chispas de colores. Si te parece familiar, hay una razón de peso: es la mismita en la que Matt Groening se basó para darle a Homero Simpson su famosísima dona inmortalizada en la serie animada.

También está la tradicional glaseada y la cubierta de chocolate, pero si eres más aventurado, te recomendamos la de sabor café o matcha.

Entonces, ¿te vas a animar?

- Dirección: Álvaro Obregón 85, Roma Norte. También hay un kiosko en Plaza Satélite.
- Instagram: @randysdonutsmx

Publicidad

Vamos a caminar por Polanco

Uno de los eventos anuales más bonitos de la ciudad se queda el resto del fin de semana y vale la pena pensar en una buena ruta para caminar por la avenida Masaryk y ver las más de 90 fachadas llenas de instalaciones botánicas así como los arcos florales. ¿De qué hablamos? Del Festival de Flores y Jardines que inició el jueves en Polanco y se queda hasta mañana domingo.

Además de Masaryk, el Parque Lincoln y el Parque América se llenan de arte floral, actividades y le dan una vista completamente distinta a la colonia.

¿Vamos al teatro?

Toto y Pez es una obra infantil peculiar... sí, es para infancias, pero las personas adultas salimos de ahí no solo conmovidas, sino también reflexionando sobre las expectativas sociales que se nos imponen.

¿De qué va? De Toto, un pajarito azul al que no le gusta volar, porque prefiere recitar versos y se siente conflictuado por no hacer lo que su familia espera. Pero unos monstruos lo secuestran y, a pesar de encontrarse en esa situación difícil, también es una oportunidad para entender qué quiere hacer. Una de las partes más bonitas es la compañía de su mejor amigo, Pez, en todo este proceso de descubrirse y construirse a sí mismo.

Dirigida por Luis Eduardo Yee, el elenco lo conforman Assira Abbate, Rebeca Trejo, Hamlet Ramírez y Diana Sedano.

¿Dónde ver Toto y Pez? En el Teatro Helénico.
Dirección: Av. Revolución 1500, Guadalupe Inn.
Horarios: Sábado y domingo a las 13:00 horas.
Duración aproximada: 75 minutos.
Boletos: Adultos $290.0. Infancias $145.0

Publicidad

Publicidad

Publicidad