Publicidad
Publicidad

Whisky-piña, brandy-mazapán o cómo adaptarse a la generación más sobria (la Z)

Desde hace algunos años, las grandes marcas de bebidas alcohólicas han decidido explorar las presentaciones saborizadas. ¿Por? La respuesta está en los centennials.
vie 28 marzo 2025 10:00 AM
bebidas alcoholicas de sabores
La generación Z, con más información disponible, ha decidido consumir menos alcohol, pero ¿qué significa esto en la transformación de las bebidas alcohólicas clásicas?

Los jóvenes adultos actuales son la generación Z (los millennials hace ya un rato que pasamos a ser solo adultos, aunque nos guste aferrarnos “a la juventud”) y, en muchos sentidos, son ahora ellos quienes marcan las tendencias. La sobriedad o el bajo consumo de alcohol es una de estas.

Así como se escucha: los centennials son la generación más sobria hasta el momento. No es que no beban alcohol, pero su consumo es hasta 20% menos que los millennials, X o baby boomers y este porcentaje podría incrementarse en los próximos años.

Publicidad

De hecho, se calcula que beben un tercio menos de cerveza o vino, en comparación con las generaciones previas, según un análisis de Statista ; el mismo portal de estadísticas explica que el consumo de bebidas sin alcohol se ha incrementado considerablemente de 2022 a la fecha.

Evidentemente esta tendencia no ha escapado de los ojos de las grandes compañías productoras de bebidas alcohólicas.

Es una realidad que los jóvenes están consumiendo menos. Están preocupados por su salud y es un estilo de vida diferente”, acepta Alejandro Medina, responsable de la estrategia global de Torres Brandy. “También hay un antes y un después del covid, la gente cambió”.

En entrevista con Life and Style, el experto en marketing explica que esto ha llevado a distintas empresas -incluida para la que él trabaja-, a buscar maneras de conectar con las nuevas generaciones.

generacion z bebidas sin alco
Los mocktails (cocteles sin alcohol) son una tendencia importante en la generación Z.

Bebidas alcohólicas saborizadas: la estrategia para ganarse a la Gen Z

“Lo que sí tenemos muy claro es que los jóvenes están abiertos a probar cosas nuevas ”, dice Alejandro Medina unos días después de la presentación de Torres Mazapán, una bebida que combina el clásico brandy con el sabor del dulce hecho a base de cacahuate y que se lanzó únicamente para el mercado mexicano. “No están casados con alguna categoría o marca y buscan explorar diferentes cosas. Están dispuestos a probar cosas diferentes”.

Con esto, no es de extrañarse que las grandes compañías de bebidas alcohólicas tengan entre sus estrategias experimentar con sabores, compartir recetas de cocteles y crear experiencias que atraigan a nuevos consumidores.

Para muestra, varios botones: sólo el año pasado, Buchanans -uno de los whiskys favoritos en el mercado mexicano- lanzó una bebida sabor piña con una campaña que incluyó al productor Bizarrap y algunas recetas para poder preparar cocteles en casa.

El propio Torres sabor mazapán propone beberse como una experiencia de sobremesa, de conversaciones amenas después de la comida, además de que hizo una alianza con el bar Handshake de la CDMX, considerado el mejor del mundo, para crear un coctel especial.

No son las únicas bebidas de este tipo, ni las primeras. Otros ejemplos van desde el ya famoso vodka Smirnoff sabor tamarindo, hasta el mezcal Mitre Origen que, asociado con una empresa de dulces mexicanos, lanzó una bebida sabor tamarindo y chile.

“Algo que también hemos visto, y está en los estudios, es que sí consumen menos alcohol, pero cuando lo consumen quieren algo que les de una buena experiencia, quieren algo rico, que les de algo diferente”, asegura Medina.

Beber con moderación más que sobriedad

Con todo esto, queda claro que la generación Z está cambiando las dinámicas. Con mayor acceso a la información, también tienen mucha más consciencia de los efectos que las bebidas alcoholizadas tienen en la salud física y mental y deciden consumirlas con moderación.

De hecho, es común que los jóvenes intercalen cocteles y mocktails en un mismo evento o que acoten su bebida a dos tragos, pero de alta calidad.

Y sí… también se exploran las bebidas sin alcohol.

En los últimos años cada vez más bares en la Ciudad de México, como Casa Prunes o Bacal en la colonia Roma, han ampliado su menú y ofrecen una variedad amplia de mocktails.

Y en el caso de las bebidas que se compran en grandes tiendas, no solo la cerveza 0% alcohol ha ganado popularidad (solo en 2022, la categoría de bebidas sin alcohol superó los 11,000 millones de dólares), ahora la tendencia está llevando a crear otros equivalentes, como el vino sin alcohol.

“Estamos entrándole, como varios jugadores de la industria, a entender de qué se trata esto y cómo podemos dar al consumidor algo que le genere una buena experiencia” concluye Medina.

Publicidad

Publicidad

Publicidad