En el mismo 1968, la NASA instauró el Silver Snoopy Award, un premio que los astronautas entregan a las personas o empresas que han hecho esfuerzos extraordinarios para contribuir a la seguridad y el éxito de las misiones tripuladas. Los ganadores reciben un distintivo de plata de ley 925 de Snoopy vestido con un traje espacial y su bufanda de as de la aviación. Desde su creación, se ha otorgado a menos de 1% de los empleados y proveedores elegibles. Recibirlo es uno de los honores más grandes de la industria.
Omega es uno de esos privilegiados. Su cronógrafo Speedmaster Professional es la única pieza de equipo que se ha utilizado en todas las misiones tripuladas de la NASA, desde el Programa Gemini que inició en 1965 hasta la actual Estación Espacial Internacional. En 1969, cuando Buzz Aldrin del Apolo 11 pisó la superficie lunar, llevaba puesto un Speedmaster Professional, que desde entonces se le conoce como The Moonwatch, el primer reloj usado en la Luna.
Pero la marca ganó el Silver Snoopy Award por su participación decisiva en otro hecho histórico y dramático: el rescate del Apolo 13 en 1970.
PRECISIÓN ESPACIAL
El Apolo 13 despegó el 11 de abril de 1970 del Centro Espacial Kennedy, en Florida. A bordo iban James Lovell, comandante de la misión, Jack Swigert, piloto del módulo de mando Odyssey, y Fred Haise, piloto del modulo lunar Aquarius. Si tenían éxito, sería la tercera misión de la NASA en alunizar.