Publicidad
Publicidad

Corona Capital 2025: La guía definitiva para disfrutarlo sin morir en el intento

¿Vas al festival este fin de semana? Acá algunos consejos infalibles para vivirlo (y disfrutarlo) como un experto.
mié 12 noviembre 2025 05:55 AM
Corona Capital 2025: La guía definitiva para disfrutarlo sin morir en el intento
. (X @CoronaCapital)

La edición 2025 del Corona Capital tiene una alineación de ensueño que reúne a Foo Fighters, Deftones y Vampire Weekend y promete ser épica. Sin embargo, más allá de los nombres que encabezan el cartel, la verdadera magia está en los descubrimientos: esos actos que no conocías y que terminan robándose el corazón del público.

Si aún no decides a qué escenarios correr, aquí puedes leer nuestra selección de joyas ocultas del Corona Capital 2025. Y si ya tienes tu itinerario listo, esta guía es todo lo que necesitas para disfrutar del festival sin morir en el intento.

Publicidad

El look perfecto para el festival

La pregunta del millón: ¿qué me pongo? Este año, la respuesta es: estrategia. El clima de la Ciudad de México ha sido un recordatorio de que la versatilidad es la clave. Las tardes prometen sol y calor, pero en cuanto cae la noche, el frío se hace presente, con una ligera probabilidad de lluvia siempre en el horizonte.

La solución está en las capas inteligentes: una camiseta de material fresco, una sobrecamisa o sudadera ligera que puedas amarrar a la cintura, y una chamarra impermeable y compacta como pieza final. Un bucket hat o una gorra no solo te protegerán del sol, sino que añadirán el toque final a tu outfit.

Y no olvides la regla de oro: tenis cómodos. El mejor look es el que te permite bailar durante el set de Queens of the Stone Age y correr hacia el escenario de Aurora sin pensar en tus pies.

Hidratación y energía: el secreto de la resistencia

Podemos hablar de outfits y horarios, pero la regla de oro de cualquier festival es la hidratación. No hay look que aguante si no tomas agua. Lleva contigo un termo reutilizable y ubica desde el principio los puntos de recarga de agua gratuita; tu cuerpo (y tu cartera) te lo agradecerán.

Modera el consumo de alcohol alternándose con agua para mantener la energía durante toda la jornada. No olvides el bloqueador solar, incluso si el día parece nublado. Un par de snacks energéticos en la bolsa te salvarán en los traslados largos entre escenarios. Y lo más importante: aprende a escuchar a tu cuerpo. Descansar 15 minutos sentado en el pasto puede ser la diferencia para llegar con toda la energía al acto final.

Conexión y redes: captura el momento, no te pierdas en él

En la era digital, un festival también se vive a través de la pantalla, pero la clave está en el equilibrio. Antes de llegar, asegúrate de seguir las cuentas oficiales del Corona Capital y de tus artistas favoritos. Son tu mejor fuente de información para enterarte de cambios de último minuto, sets sorpresa o activaciones especiales.

Una vez dentro, aplica la regla de oro de la convivencia digital: captura, sube, guarda el celular y vuelve a bailar. La verdadera experiencia está en el aquí y el ahora, en la vibración del bajo y la energía de la multitud. Comparte tus momentos, pero no dejes que el documentarlos te impida vivirlos.

Planea tu ruta y no te pierdas

La geografía de un festival puede ser abrumadora. Llegar con tiempo es fundamental, no solo para evitar las multitudes en la entrada, sino para aclimatarse al espacio.

Estudia el mapa, localiza tus escenarios predilectos y define puntos de encuentro claros con tu grupo. En un evento masivo, la señal de celular es, en el mejor de los casos, intermitente. Un "nos vemos en la torre de audio del escenario principal a la derecha después de Franz Ferdinand" es mucho más efectivo que mil mensajes de WhatsApp que nunca llegarán.

Salir sin morir en el intento

La euforia del último encore puede desvanecerse rápidamente si no tienes un plan de salida. Nadie quiere terminar el festival buscando señal para pedir un Uber o caminando kilómetros en la noche. Antes de que termine el último acto, define con tus amigos un punto de reunión fuera del recinto, en una calle muy iluminada y accesible.

Ten descargadas y con sesión iniciada al menos dos aplicaciones de transporte (Uber, Didi, Cabify). Si el tumulto es demasiado grande, a veces es mejor esperar un poco en una zona de comida a que la marea de gente disminuya. La paciencia es tu mejor aliada.

Consejo Bonus: El arte de la preparación

La experiencia del Corona Capital comienza desde antes de poner un pie en el Autódromo. Descansa bien la noche anterior y duerme lo suficiente. Si eres propenso a dolores de cabeza por el ruido o el cansancio, llevar un analgésico ligero en tu mochila puede ser gran idea. Recuerda: la verdadera experiencia del Corona no es sobrevivirlo, sino disfrutarlo de principio a fin. Ahora sí, ¡estás listo!

Publicidad

Publicidad

Publicidad