Cinco joyas ocultas del Corona Capital 2025 para no perderse
¿Asistirás al CC2025? Nos adentramos en el cartel para revelarte cinco joyas musicales que, por su originalidad y potencia en vivo, son dignos de sumarse a tu playlist y no perderte sus shows el próximo fin de semana.
El cartel de este año del Corona Capital 2025 es un despliegue de fuerza que reúne a titanes de la música como Foo Fighters, Chapelle Roan, Linkin Park, Deftones, Vampire Weekend, Queens of the Stone Age, Franz Ferdinand, Weezer y Aurora.
Son los nombres que garantizan escenarios llenos y coros masivos. Pero más allá del brillo de los actos principales, un festival de esta magnitud es también un territorio de descubrimiento. Entre las líneas más pequeñas delcartel se esconden propuestas que, para el oído atento, representan el verdadero corazón del festival.
Acá nuestra curaduría de cinco joyas ocultas que merecen un lugar prioritario en tu itinerario
Jet
Para quienes vivieron la explosión del rock de guitarras a principios de los 2000, el nombre Jet evoca una nostalgia instantánea. La banda australiana encapsuló el espíritu de una era con un rock & roll crudo, sin adulterar, que bebía directamente de los Rolling Stones y AC/DC. Su álbum debut, Get Born, fue una colección de himnos de bar que conquistó el mundo, liderado por el icónico riff de "Are You Gonna Be My Girl". Tras un largo hiato, su regreso a los escenarios es una oportunidad para presenciar esa energía indomable en su estado más puro. Ver a Jet es una inyección de adrenalina, una clase magistral de cómo una sección rítmica contundente y guitarras afiladas pueden hacer que miles de personas recuerden por qué se enamoraron del rock en primer lugar.
Viernes | Escenario: Corona / 4:40 PM
Men I Trust
En un cartel a menudo dominado por la estridencia, Men I Trust emerge como un oasis de sofisticación y calma. Este trío canadiense ha perfeccionado un sonido que flota entre el dream pop, el indie y un soul minimalista, creando una atmósfera de terciopelo sonoro. Su música, liderada por la voz etérea de Emmanuelle Proulx y las líneas de bajo hipnóticas de Jessy Caron, es elegante y adictiva. Discos como Oncle Jazz son la banda sonora perfecta para un atardecer de festival, un momento para bajar las revoluciones y dejarse llevar por melodías que se sienten a la vez melancólicas y reconfortantes. Su presentación en vivo promete ser una experiencia inmersiva, un respiro de elegancia lo-fi que te envolverá en una burbuja de groove sutil y buen gusto.
Domingo | Escenario: Domingo / 8:10 PM
Mogwai
Pocos actos pueden transformar un escenario en una experiencia cinematográfica y visceral como Mogwai. Los escoceses son arquitectos del post-rock, un género que dominan con una maestría casi intimidante. Su música es mayormente instrumental, construida sobre paisajes sonoros que evolucionan desde la delicadeza de un susurro hasta muros de distorsión catárticos. Escuchar a Mogwai en vivo es una experiencia casi física; es sentir cómo la tensión se acumula en el aire para luego liberarse en una explosión de sonido que te sacude por completo. Con una aclamada carrera que incluye bandas sonoras para series como Les Revenants, su set en el Corona Capital es una cita obligada para los puristas del sonido, una oportunidad de cerrar los ojos y ser transportado a otro lugar por el poder puro de la música.
Sábado | Escenario: Corona / 4:40 PM
TV on the Radio
El regreso de TV on the Radio a los escenarios es, para muchos, uno de los acontecimientos más importantes de la música alternativa en años. La banda de Brooklyn fue una fuerza definitoria del art rock de los 2000, fusionando post-punk, funk, soul y experimentación electrónica con una inteligencia y una pasión inigualables. Álbumes como Dear Science no solo fueron aclamados por la crítica, sino que redefinieron los límites de lo que una "banda de guitarras" podía ser. La voz inconfundible de Tunde Adebimpe, combinada con la genialidad en la producción de Dave Sitek, crea un sonido denso, complejo y profundamente bailable. Verlos en vivo es presenciar una clase magistral de innovación y una oportunidad que podría no repetirse pronto.
Domingo | Escenario: Corona Sunsets / 7:10 PM
PinkPantheress
Si quieres presenciar el futuro del pop en tiempo real, tu destino es el escenario donde se presente PinkPantheress. Esta joven artista británica ha redefinido las reglas del juego desde su habitación, creando un sonido único que mezcla la nostalgia del UK garage y el drum and bass de los 90 con la sensibilidad del bedroom pop actual. Sus canciones, a menudo de menos de dos minutos, son cápsulas de genialidad melódica, infecciosas y perfectamente diseñadas para la era de la inmediatez digital. Tras conquistar el mundo con éxitos virales como "Boy's a liar Pt. 2", llevar su propuesta al formato de un gran festival es un reto fascinante. Su show es una oportunidad para entender el pulso de una nueva generación y dejarse contagiar por una energía que es, a la vez, eufórica y sutilmente melancólica.
Domingo | Escenario: Viva Tent / 5:30PM
Más que un simple festival, esta edición del Corona Capital se consolida como el clímax de un año de celebración, reafirmando el vínculo indeleble entre una marca centenaria, la música que define generaciones y un público siempre ávido de descubrimiento. Ya sea con los himnos de estadio o con estas joyas por descubrir, la celebración está garantizada.
Acá puedes consultar el cartel por día:
¡La espera ha terminado! 😎 Los HORARIOS oficiales para #CoronaCapital25 ya están aquí y vamos con todo 🩵🔥
De hecho, este 2025 la marca de cerveza celebra un siglo de historia con festejos a lo grande y consolidando su profundo vínculo con la cultura musical. Este compromiso se ha manifestado a lo largo del año con eventos exclusivos como el show privado de Phoenix en la Ciudad de México el pasado 5 de noviembre, y las aclamadas Corona Sessions que llevaron la experiencia del festival a Guadalajara, Monterrey y Mérida de la mano de actos como The Kooks y Keane. Sin embargo, la corona de la celebración es, sin duda, una edición monumental del Corona Capital.