Seamos honestos: con la edad —sí, aunque tengas 30 y pocos— aparecen vellos faciales que antes no estaban ahí. Ahora, en las orejas, nariz, la parte superior de las mejillas y algunas zonas del cuello se llenan de pelitos molestos y poco estéticos que, además de incómodos, dan una imagen desaseada.
Vellos poco estéticos: cómo la depilación láser ayuda en el grooming

Existen opciones de grooming tradicionales, como los distintos cabezales de las rasuradoras que son específicos para estos vellos, pero que a la larga no solucionan del todo el problema. Por otro lado, de un tiempo a la fecha, la depilación láser facial dejó de ser algo exclusivo para las mujeres y se ha convertido en una herramienta efectiva para tener una piel limpia, suave y, muy importante, sin irritación.
Depilación láser facial para hombres: las nuevas herramientas
Según el doctor Romeo Castillo, fundador de la Clínica Lagom, una de las tecnologías más avanzadas para las depilación láser facial es el láser diodo, que evita los problemas comunes del rasurado constante, como foliculitis, enrojecimiento o pelos encarnados, además de dar comodidades, higiene y salud dermatológica.
“El cuidado personal no es exclusivo de las mujeres. Cada vez más hombres acuden a consulta buscando verse y sentirse mejor, sin dejar de ser ellos mismos. La depilación láser es parte de ese proceso”, explica Romeo Castillo.
Te recomendamos:
Depilación láser facial para hombres: las nuevas herramientas
Según el doctor Romeo Castillo, fundador de la Clínica Lagom, una de las tecnologías más avanzadas para las depilación láser facial es el láser diodo, que evita los problemas comunes del rasurado constante, como foliculitis, enrojecimiento o pelos encarnados, además de dar comodidades, higiene y salud dermatológica.
“El cuidado personal no es exclusivo de las mujeres. Cada vez más hombres acuden a consulta buscando verse y sentirse mejor, sin dejar de ser ellos mismos. La depilación láser es parte de ese proceso”, explica Romeo Castillo.
Además, explica que las sesiones no se programan en periodos iguales, sino que se planean estratégicamente durante las distintas etapas de crecimiento para que la depilación sea efectiva y permanente.
Y es que las áreas de la cara donde aparecen vellos que antes no teníamos son pequeñas, pero difíciles de mantener con métodos tradicionales, además de incómodas de tratar en casa.
También te interesa:
Los cuidados tras cada sesión de depilación láser facial
Como en cualquier procedimiento corporal, se deben tener cuidados específicos para proteger la piel.
Por ejemplo, el doctor Castillo recomienda:
–Evitar el sol: por al menos 48 a 72 horas no se debe exponer la piel tratada a la luz directa del sol.
–Bloqueador solar: sin excusa ni pretexto, debe usarse un protector solar facial de amplio espectro.
–Nada de calor excesivo: el día del tratamiento no se puede acudir a saunas, salas de vapor o hacer ejercicio intenso.
–Adiós a productos irritantes: dependiendo del tipo de piel y del avance del tratamiento se deben evitar exfoliantes o retinoides en la zona tratada durante varios días.
–No depilar: parece una redundancia, pero entre las sesiones está prohibido depilar con pinzas o cera, puesto que esto puede alterar el ciclo del crecimiento del vello.
–Una palabra: Hi-dra-ta-ción: la piel necesita hidratación constante con productos suaves como aloe vera o cremas postláser.