Publicidad
Publicidad

Los jefes de jefes: Brooklyn nombra una calle como ‘Los Tigres del Norte’

La agrupación mexicana estuve presente durante la develación de la calle ubicada en Brooklyn, Nueva York.
vie 23 mayo 2025 02:46 PM
Foto de Los Tigres del Norte en el escenario, con sus instrumentos y tomados de la mano con los brazos en alto.
Luis Hernández, Jorge Hernández, Hernán Hernández y Eduardo Hernández son Los Tigres del Norte y ahora una calle en Brooklyn, Nueva York, lleva su nombre.

Los Tigres del Norte son una piedra angular en la música popular mexicoestadounidense y su impacto cultural es innegable: no hay mexicano, nacido en el país o en EU, que no se sepa sus canciones y, gracias a esto, la banda de regional mexicano fue homenajeada en Nueva York, donde ahora una calle lleva su nombre en el distrito de Brooklyn.

Publicidad

Sí, en Nueva York hay una calle llamada Los Tigres del Norte y se develó en un evento con los integrantes de la agrupación, autoridades locales y fans, en Sunset Park, un barrio conocido por su presencia latina.

Durante la ceremonia, las autoridades locales destacaron el impacto cultural y social del grupo representa una lucha por una vida digna, visibilidad de la importancia de los migrantes en Estados Unidos y la trascendencia de la libertad de expresión.

“Desde hoy, una calle en Brooklyn lleva el nombre de Los Tigres del Norte. Gracias por caminar con nosotros hoy y siempre”, escribió la banda en Instagram y compartió fotos y videos del momento.

calle-tigres-del-norte
Los Tigres del Norte estuvieron presentes durante la develación de la calle que lleva el nombre de la agrupación.

¿Por qué se llaman ‘Tigres del Norte’?

Desde que la agrupación se fundó en 1968 en Mocorito, Sinaloa, con los hermanos Hernández y su primo Oscar Lara, ha sido una voz que habla sobre la vida de los migrantes mexicanos y latinoamericanos en EU. Los propios integrantes se establecieron en San José, California, buscando mejores oportunidades económicas para ellos y sus familias.

Primero trabajaron en Los Mochis, donde tocaban en restaurantes, y después se movieron a Mexicali, Baja California; un día fueron contratados para tocar en San José para las celebraciones del 5 de mayo, en lo que fue su primer viaje a Estados Unidos.

Al cruzar la frontera, el agente migratorio les preguntó por el nombre del grupo, pero todavía no existía, por lo que, al verlos tan jóvenes, el oficial los llamo little tigers, aunque después les dijo que crecerían y los bautizó como Tigres del Norte.

Su historia personal y su historia como grupo está ligada a México y esta relación estrecha con la migración hacia el país del norte y en su historia han vendido 40 millones de copias y han hecho giras por todo el mundo.

En el 2000 iniciaron la Fundación Tigres del Norte, con la que se dedican a la conservación de la herencia mexicana en EU y la defensa de las comunidades migrantes en ese país, a través de educación y programas dirigidos a esta población específica.

Publicidad

Publicidad

Publicidad