¿Y por qué esta película nos asombró entonces y lo sigue haciendo ahora? Aquí algunas razones:
1. Sin duda, el imponente sonido que emite el Tiranosaurio rex, el cual, fue realizado a partir de sonidos de perros, pingüinos, tigres, cocodrilos y elefantes.
2. La película está basada en la novela homónima de Michael Crichton, y si esta vez consideras que la película superó al libro, se debe a que Universal Pictures le pagó al autor 2 millones de dólares por los derechos antes de que saliera a la venta.
3. La novela consta de unas 400 páginas y Spielberg resumió muchas de ellas con la simple aparición del Sr. ADN en unos cuantos minutos.
4. En la película jamás supimos por qué la Triceratops que aparece minutos antes de que conozcamos al T. Rex está enferma, pero en la novela se explica que el Triceratops carecía de dientes adecuados para moler los alimentos, por lo que, al igual que los pájaros, tragaba rocas.
5. Por cierto, el estiércol de la Triceratops no olía en absoluto. Estaba hecho de arcilla, barro y paja. Fue rociado con miel y papaya para que las moscas pulularan cerca de él.
6. Le habían ofrecido a Harrison Ford el papel del Dr. Grant, sin embargo, lo rechazó, pues sintió que no era adecuado para él. Después de ver la película, dijo haber tomado la decisión correcta.