Verstappen, por su parte, vio como Norris se pegaba a solo un segundo y en McLaren amagaron con entrar a cambiar neumáticos para adelantar al neerlandés en boxes, lo que se reveló un farol ya que el británico se mantuvo en pista.
Las paradas comenzaron para los primeros clasificados en la vuelta 19, con Verstappen en primer lugar.
Con gomas nuevas, el neerlandés destrozó el mejor crono en pista hasta ese momento (1:36.330), lo que aceleró la parada de Russell, Norris y Piastri.
Alonso y Sainz en los puntos
El piloto de Mercedes mantuvo la primera plaza, pero los dos McLaren perdieron segundos en la parada. En el ecuador de la carrera, Russell tenía poco más de tres segundos de ventaja con respecto a Vertappen, casi ocho con Norris y sacaba 17 a Piastri.
El cuádruple campeón del mundo se acercó un poco al líder, pero en la vuelta 35 se fue largo en una curva y evitó por poco el accidente.
Las posiciones delante se mantuvieron hasta el final y el interés se centró en la lucha por los puntos: Andrea Kimi Antonelli (Mercedes), los Ferrari de Charles Leclerc y Lewis Hamilton, Fernando Alonso (pese a que los mecánicos de Aston Martin no acertaron en la primera parada en boxes), Oliver Bearman (Haas) y Carlos Sainz, con una magnifica remontada con su Williams, completaron el Top 10.
Lejos de los puntos quedaron el argentino Franco Colapinto (Alpine) y el brasileño Gabriel Bortoleto (Sauber), 16 y 17º clasificado en la meta.
"Es fantástico (...) No sé de donde viene exactamente este rendimiento, pero estoy muy, muy feliz", declaró tras la vitoria Russell, que dominó la carrera de principio a fin.
"Creo que toda la carrera fue bastante difícilpor muchas razones diferentes (...) Así que creo que el segundo lugar era el mejor resultado posible", se contentó Verstappen.