Para el Mundial de Futbol 2026 , la FIFA transformó la competencia: aumentó el número de participantes, distribuyó los partidos en tres países distintos y, por supuesto, la dinámica de los repechajes clasificatorios también cambió.
Cómo funciona el nuevo repechaje de la FIFA para el Mundial de Futbol 2026

Ahora, en lugar de repechaje se llama repesca internacional y funciona muy parecido a un mundial breve que se jugará en cinco días.
Repechaje para el Mundial de Futbol 2026: cómo funciona
Con el aumento de 32 a 48 selecciones participantes, la FIFA diseñó una nueva forma de repechaje y serán seis selecciones peleando por dos cupos.
Esta competencia se realizará del 26 al 31 de marzo de 2026 y los seis lugares de repechaje se dividen entre cinco confederaciones:
- - 2 PARA LA CONCACAF (Confederación de Norteamérica, Centroamérica y el Caribe)
- - 1 PARA LA CONMEBOL (Confederación Sudamericana)
- - 1 PARA LA CAF (Confederación Africana)
- - 1 PARA LA CONFEDERACIÓN DE OCEANÍA
- - 1 PARA LA AFC (Confederación Asiática)
El torneo tendrá cuatro partidos: dos semifinales y dos finales de las que saldrán los ganadores que jugarán en la Copa del Mundo.
Las cuatro selecciones con el peor ranking FIFA al cierre de noviembre, serán las que jueguen las semifinales.
¿Cómo va la repesca internacional hasta ahora?
De los seis lugares, uno ya fue ocupado por Nueva Caledonia, de la Conferencia de Oceanía y que ocupa el puesto 152 del ranking de la FIFA, y los cinco restantes siguen vacantes.
CONCACAF
Los tres países que albergarán el Mundial 2026, México, Canadá y Estados Unidos, ya tienen su lugar asegurado, y todavía quedan tres plazas directas y dos de repechaje.
Entre septiembre y noviembre de este año sabremos cuáles de las 12 selecciones que faltan clasifican directamente y cuáles son las que van a repesca.
CONMEBOL
En la confederación sudamericana las cosas son un poco distintas: la Conmebol enviará a Eliminatorias a la selección que quede en séptima posición. Por lo pronto, Argentina, Ecuador y Brasil ya tienen su pase asegurado.
CAF
África tiene nueve lugares de pase directo para el Mundial y uno más para repechaje. Las selecciones juegan en nueve grupos y las ganadoras de cada grupo son las que aseguran su boleto a la competencia internacional.
La repesca se definirá con los segundos lugares con mayor cantidad de puntos que jugarán semifinales y una final.
OFC
Nueva Zelanda logró su pase automático para el Mundial de Futbol 2026 y ganó la final contra Nueva Caledonia, selección que obtuvo su pase en el repechaje.
AFC
Australia, Irán, Japón, Jordania, Corea y Uzbekistán son las seis selecciones de ocho que ya clasificaron y faltan dos por definirse y son Irak, Arabia Saudita, Emiratos Árabes Unidos, Omán y Qatar –divididos en dos zonas– los equipos que pelean por los últimos dos lugares.
De estas zonas, los segundos lugares jugarán por el pase por vía del repechaje.