Publicidad
Publicidad

Más allá de lo estético: ¿Conviene hacerse la circuncisión? Esto dicen expertos

La circuncisión se trata de una decisión sobre salud y bienestar. Conoce cuáles son los beneficios, mitos y otros datos alrededor de este procedimiento que sigue generando preguntas.
vie 15 agosto 2025 05:55 AM
mitos-sexualidad-femenina
.

El bienestar masculino implica muchos factores, entre ellos la salud sexual y personal. Algunos temas al respecto rara vez se ponen como punto de conversación… y la circuncisión es uno de ellos. Esta intervención médica continúa generando preguntas sobre si realmente conviene hacerla, cuáles son sus beneficios o si solo se trata de un mito que ha perdurado a lo largo del tiempo.

Publicidad

Este procedimiento se le realiza a varones al nacer por decisión de los padres, principalmente por tradiciones, creencias, preferencias estéticas e higiene personal. No importa si tienes la circuncisión o no, para que tengas una visión más clara sobre el tema te contamos lo que dicen especialistas y organismos de salud, desmontando ideas erróneas y destacando datos relevantes.

Pero primero lo primero… la circuncisión es una cirugía para extirpar la piel que recubre la punta del pene, de acuerdo con el portal de salud Mayo Clinic. Se trata de un procedimiento bastante común en recién nacidos de algunas partes del mundo. Es un procedimiento completamente opcional y se puede realizar en cualquier momento de la vida del hombre.

Beneficios

Según la Academia Estadounidense de Pediatría (AAP, por sus siglas en inglés), "los beneficios para la salud de la circuncisión masculina en el recién nacido superan los riesgos".

Higiene más sencilla. Facilita la limpieza del pene, aunque los hombres no circuncidados también pueden realizarse un aseo adecuado, pero con mayores cuidados.

Menor riesgo de infecciones urinarias. Aunque el riesgo es bajo, pueden ocurrir infecciones graves en las primeras etapas de la vida y causar problemas renales a futuro.

Evita problemas como mifosis. En ocasiones, el prepucio no puede retraerse, a lo que se le denomina fimosis y es capaz de ocasionar inflamación.

Reduce riesgo de cáncer de pene. Aunque es poco frecuente, en los hombres circuncidados es aún menos común.

Razones médicas para hacer la circuncisión

En ocasiones este procedimiento se debe realizar por necesidad médica. De acuerdo con información del ISSSTE (Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado):

-Si el bebé cumple un año y el prepucio redundante está demasiado cerrado y cubre el pene.
-Infecciones urinarias recurrentes, pues el prepucio podría ocasionar obstrucción urinaria.
-Si se acumula esmegma (grasa acumulada debajo del prepucio), ya que puede ocasionar infecciones.
-Si se presenta irritación o enrojecimiento del prepucio.

Mitos

Es un procedimiento obligatorio. No todos los hombres deben realizarse la circuncisión; se debe evaluar los casos con base en criterios médicos, culturales o preferencia personal.

Solo se puede realizar en una edad específica. No hay una edad exacta para practicar la circuncisión; puede hacerse desde el nacimiento, durante la adultez o incluso en la tercera edad.

Garantiza protección en ITS. No te protege de infecciones de transmisión sexual (ITS), VIH u otros problemas. El uso de preservativos como el condón, sigue siendo fundamental.

Hacer o no la circuncisión es una decisión completamente opcional, pues no solo se trata de una tendencia estética, sino de una elección que implica condiciones médicas y culturales.

Publicidad

Publicidad

Publicidad