Publicidad
Publicidad

Deja de posponer la alarma y despierta con energía: 5 consejos para lograrlo

Expertos en sueño revelan algunos consejos para decirle adiós al “solo cinco minutos más” e iniciar tu día con energía.
mar 12 agosto 2025 05:55 AM
Deja de posponer la alarma y despierta con energía: 5 consejos para lograrlo
.

Suena el despertador por la mañana y lo primero que haces es lamentarte por ese sonido que claramente no es tu favorito. Si eres de las personas que les resulta difícil levantarse con la primera alarma y necesita un “segundo aviso” para comenzar su día, esto te va a interesar.

Publicidad

Prepárate porque para lograrlo tienes que cambiar algunos hábitos en tu rutina diaria. Más de la mitad de adultos admiten retrasar la alarma por la mañana, una señal de que despertar con el primer aviso no es sencillo. Y es que, en muchos casos, este hábito se deriva de un sueño interrumpido o a una tendencia natural al trasnochar.

También, otros tienen problemas para despertarse a la hora deseada debido a trastornos del sueño o del estado de ánimo. Pero ¿cómo despertar sin dificultades y de mejor humor al escuchar el primer sonido de la alarma? La Sleep Foundation comparte cinco consejos avalados por expertos para lograrlo.

Acuéstate más temprano

Si te cuenta trabajo levantarte por la mañana, es probable que no hayas dormido lo suficiente. Dormir más temprano te da la oportunidad de sumar horas de descanso y completar al menos las que recomiendan los expertos. La American Academy of Sleep Medicine señala que los adultos deben dormir al menos 7 horas o más.

Además de mejorar tu descanso, el dormir más temprano influye en nuestro bienestar, pues las personas que duermen en las primeras horas de la noche presentan menos problemas de salud.

Sabrás que tu hora de dormir es la adecuada cuando comiences a despertar renovado y de buen humor.

Limita el consumo de cafeína y alcohol

Tomar cafeína incluso seis horas antes de dormir puede alterar la calidad del sueño. De manera similar, beber alcohol en las horas previas a acostarse interrumpe el descanso.

Cuando el sueño se ve interrumpido, es probable que despiertes sin energía y con tendencia a posponer la alarma. Por esta razón, si lo que quieres es despertar sin sensación de pesadez, se recomienda limitar o evitar el consumo de cafeína y alcohol.

Pero si eres de los que disfrutan de una buena taza de café, puedes seguir haciéndolo de manera estratégica. Un estudio reveló que las personas con tendencia a dormir y despertar más tarde lograron adelantar su horario de sueño al restringir el consumo de cafeína únicamente antes de las 2 p.m.

Desayuna de forma saludable

Quienes consumen un desayuno con mayor contenido de carbohidratos (que no elevan bruscamente los niveles de azúcar en la sangre) se mantienen más alerta durante el día. Entre estos alimentos se encuentran la avena cortada al acero, hojuelas de cereal elaboradas a partir de salvado, pan integral y la mayoría de frutas y verduras.

En cambio, un desayuno cargado de azúcares hizo que los participantes de un estudio se sintieran menos despiertos. Por eso, evita elegir opciones con alto contenido de carbohidratos acompañados de azúcares añadidos o harinas muy refinadas, por ejemplo bagels, donas o panes blancos.

Aliméntate más temprano

Tus horarios de comida pueden ayudarte a despertar sin complicaciones. Se ha demostrado que comer más temprano favorece que las personas adelanten su hora de sueño así como la de despertar.

Por ejemplo, en un estudio demostró que desayunar poco después de levantarse ayudó a adelantar la hora del sueño. Lo que recomiendan expertos es almorzar a la misma hora todos los días y evitar ingerir alimentos después de las 7 p.m.

Evita la exposición a la luz antes de dormir

La exposición a la luz durante la noche puede alterar tu horario de descanso, ya que interfiere con los ritmos circadianos cuando el cuerpo necesita oscuridad.

Para reducir esta exposición, puedes apoyarte de luces tenues al anochecer, utilizar cortinas opacas mientras duermes, así como evitar el uso de dispositivos electrónicos antes de acostarte.

Publicidad

Tags

Publicidad

Publicidad