Publicidad
Publicidad

“La gran ola de Kanagawa”, el icono del arte japonés, llega a México

Uno de los hitos más importantes del arte mundial visitará la Ciudad de México este año. Te contamos dónde y cuándo ver la obra y de qué va la exhibición completa.
lun 28 julio 2025 05:58 PM
la gran ola de Kangawa en mexico
"La gran ola de Kangawa", del maestro Katsushika Hokusai, estará en el Museo Franz Mayer de la Ciudad de México.

Una de las obras más importantes en la historia del arte japonés y, en realidad, del arte del mundo, visitará México durante agosto y septiembre. Sí, hablamos de “La gran ola de Kanagawa”, del maestro Katsushika Hokusai, una pieza que durante siglos ha fascinado a expertos, aficionados y artistas.

Publicidad

El Museo Franz Mayer anunció la exhibición Japón: del mito al manga, que iniciará en agosto y se realiza en colaboración del Museo Victoria & Albert de Londres. Por supuesto, “La Gran Ola” no es la única obra que se presentará, sino que se trata de una exposición inmersiva que nos lleva a conocer el arte tradicional japonés hasta lo más moderno y disruptivo.

‘Japón: del mito al manga’, exposición en el Franz Mayer

Esta exposición es una de las más esperadas del año, pues explora el universo cultural japonés a través de un recorrido multisensorial en el que nos acercamos al arte, sí, pero también a la tecnología.

Para lograrlo, la exhibición se divide en cuatro narrativas: Cielo, Mar, Bosque y Ciudad. Cada una con su propio espacio dentro del museo y diseñadas para que, mientras se admiran obras centenarias, también se logre conectar con expresiones contemporáneas, como el manga y la cultura pop.

La idea es que, a través de 150 piezas provenientes de colecciones internacionales, los visitantes pueden adentrarse a esos mundos únicos de Japón, que presenta criaturas mitológicas, pero también tradición (como origamis y kimonos), hasta el mundo de la tecnología que abarca robots, moda, cine y fotografía.

museo franz mayer cdmx
Museo Franz Mayer de CDMX.

“La gran ola de Kanagawa” en México

Es un referente artístico y la vemos en tatuajes, en reproducciones, en animaciones y en cientos de referencias culturales en el mundo.

Fue realizada a inicios del siglo XIX por el maestro Katsushika Hokusai y es parte de una serie llamada Treinta y seis vistas del monte Fuji. Es tan icónica que está en la memoria colectiva del mundo: una enorme ola que amenaza con volcar botes mientras el monte Fuji observa al fondo.

Es considerada una obra maestra de la técnica ukiyo-e, que consiste en grabado sobre madera, y es tan importante en la historia del arte mundial que ha influenciado en occidente.

La exposición Japón: del mito al manga estará disponible en México a partir del 8 de agosto y hasta el 30 de septiembre en el Museo Franz Mayer de la CDMX.

Al ser una exhibición que genera mucha atención, te sugerimos adquirir tus boletos en línea .

Publicidad

Publicidad

Publicidad