Publicidad
Publicidad

Lugares para hacerse la vasectomía sin bisturí en CDMX gratis

Es un método anticonceptivo para hombres. Conoce cómo funciona y en qué lugares de la ciudad lo realizan.
sáb 05 marzo 2022 09:20 AM
vasectomia-gratis-cdmx
La efectividad de la vasectomía sin bisturí es mayor al 99 por ciento.

La vasectomía sin bisturí es un método anticonceptivo permanente que impide el paso de espermatozoides, los cuales se siguen produciendo pero son absorbidos por el organismo.

Publicidad

¿Cómo funciona?
Consiste en una pequeña operación que se realiza sin bisturí, con anestesia local, haciendo una punción en la piel de la bolsa escrotal por arriba de donde se encuentran los testículos, a través de la cual se localizan, ligan y cortan los conductos deferentes, sitio por donde pasan los espermatozoides.

Su efectividad es mayor al 99 por ciento y no interfiere con la actividad sexual. Tampoco hay riesgos inmediatos o a largo plazo para la salud del hombre.

¿Requiere hospitalización?
No. Es un procedimiento quirúrgico sencillo que no requiere hospitalización y su recuperación es rápida, lo que permite reincorporarse a las actividades habituales de manera pronta. La intervención es poco invasiva y tarda menos de 30 minutos y se puede revertir dentro de los dos o tres años siguientes.

Este método anticonceptivo no ocasiona impotencia, disminución de deseo sexual, pérdida de capacidad para tener orgasmos, disminución en cantidad del semen ni cáncer ni enfermedades del corazón.

La vasectomía sin bisturí se realiza de manera gratuita en 15 módulos de centros de salud distribuidos en 14 alcaldías de la Ciudad de México.

¿Eres candidato?
Los pacientes que padezcan hernias, varicoceles o alguna otra alteración en testículos no son candidatos a esta cirugía.

vasectomia-gratis-bisturi
vasectomia-sin-bisturi-

En los últimos tres años se han practicado 8 mil 619 intervenciones de este tipo en hombres de 18 a 75 años, según informes de la Secretaría de Salud.

Después de realizarse la vasectomía sin bisturí se recomienda acudir a una primera cita de seguimiento no mayor a cinco días posteriores a la operación para revisar que no haya complicaciones.

Publicidad
Publicidad

Publicidad