Pensando en esta “nueva normalidad” de la que tanto se habla en los medios, decidimos entrevistar a nueve personas de distintos ámbitos para descubrir cuáles son sus planes a corto y mediano plazo.
Jimena Avila del Pino , ejecutiva de Relaciones Públicas, 34 años, CDMX.
"Tengo la costumbre de ir sola al cine todos los lunes. Es mi manera de escaparme del mundo por unas horas y de aligerar los días de la semana que suelen ser los más pesados. Casi siempre llego a mi casa, tomo mi bicicleta, llego al cine y me pido un combo de grande de palomitas que baño con salsa Valentina y que no comparto con nadie. Lo primero que haré cuando abra mi Cinemex de confianza, será ver Mulán en la sala Platino con unas palomitas Ruffles. Después la comentaré con los amigos que la vean para intercambiar opiniones sobre la adaptación al live action".
Vidal Elías , chef del restaurante Micaela Mar y Leña , Mérida, 37 años.

"Mi hijo Iñaki tiene 7 años. El año pasado le compré una bicicleta y por cuestiones de trabajo solo íbamos los domingos a la bicirruta para que practicara. Sin embargo, no era algo tan frecuente como me hubiera gustado. Ahora que hemos estado más en casa, nos dimos cuenta de que aún no logra manejar la bicicleta sin estabilizadores. Hemos estado practicando en el jardín, pero la verdad es que no hay suficiente espacio. Hay un parque cerca de mi casa al que me gustaría llevarlo, pero siendo muy honesto me preocupa mucho la idea de que mis hijos salgan a la calle en estas circunstancias. Yo a su edad ya andaba en bicicleta y me siento mal conmigo mismo de que él todavía no lo haga. Cuando todo se normalice quisiera llevarlo a practicar más hasta que logre pedalear sin ayuda mía ni de los estabilizadores”.