El vínculo del chef Jorge Vallejo con las cocinas trasciende su formación académica y su carrera profesional. Nacido en la Ciudad de México, creció en una familia que siempre estuvo relacionada con la gastronomía por lo que aquel universo nunca le fue ajeno.
Jorge Vallejo: el chef que cambió las reglas

Para mí siempre fue interesante escuchar a mi familia hablar del mundo de la cocina y por azares del destino terminé trabajando en un restaurante a los 16 años y me enamoré del oficio
“Para mí siempre fue interesante escuchar a mi familia hablar del mundo de la cocina y por azares del destino terminé trabajando en un restaurante a los 16 años y me enamoré del oficio”, relató a EFE en 2024.
Su experiencia en los fogones de distintos restaurantes de la capital y, posteriormente, como cocinero para una línea de cruceros con la que recorrió el mundo, lo llevó a Pujol, el proyecto encabezado por el multipremiado chef Enrique Olvera, donde conoció a Alejandra Flores, su hoy esposa y socia.
Quintonil fue el proyecto que emprendieron en conjunto en 2012, en un discreto predio de Polanco, y que toma su nombre de una planta comestible usada comúnmente en las cocinas de Oaxaca y que suele formar parte de la comida callejera de aquel estado del sur.
Te puede interesar:
El uso de ingredientes mexicanos de temporada garantiza la máxima frescura de platillos que se preparan gracias a la combinación de técnicas tradicionales y preparaciones modernas, y que se sirven en un entorno de hospitalidad excepcional supervisado por Flores.
La pasión y la constancia de Vallejo, Flores y todo su equipo de colaboradores, con un servicio perfeccionado a lo largo de 13 años, le valió importantes y merecidos reconocimientos en 2025.
Ya con dos estrellas Michelin en su haber, en 2025, los votantes de The World’s 50 Best Restaurant lo colocaron en el tercer puesto del ranking mundial, con lo que se consolidó como el mejor restaurante de México y de Norteamérica, sólo después del peruano Maido y del español Asador Etxebarri.
Y es así que con ingredientes como la sal de Celestún (Yucatán), harina de Hidalgo, rib-eye de Tequisquiapan (Querétaro) y chocolate de Tabasco y Chiapas, entre muchos otros, Vallejo deja volar su imaginación para exhibir la riqueza gastronómica nacional en platos que son a la vez deliciosos y visualmente irresistibles. Justo como el propio México.
¿Por qué elegimos a Jorge Vallejo en Games Changers 2025?
Más allá de sus impecables habilidades culinarias, Jorge Vallejo ha demostrado un profundo amor por México y sus productores. Es un embajador de nuestra cultura y ha aprovechado su voz para defender causas como el comercio justo y las prácticas de pesca sostenible.