Publicidad
Publicidad

Revelan que Titan no hizo todos los viajes submarinos que decían

La información era incluida en el formulario de exención de responsabilidad que los pasajeros debían firmar al abordar el sumergible, el cual era operado por OceanGate.
jue 13 julio 2023 12:30 PM
submarino-desaparecido-titanic.jpeg
Varias compañías organizan viajes de varios días para ver los restos del Titanic.

Después de varias semanas desde la tragedia del Titan, se continúan revelando detalles sobre el sumergible. En esta ocasión, se ha revelado la cantidad de veces en las que el Titan logró alcanzar la profundidad en la que se encuentra el Titanic durante sus expediciones.

Publicidad

Según un informe del diario británico Insider , de los 90 viajes realizados por el sumergible, solo en 13 ocasiones (un 14%) logró llegar a los aproximadamente 3 mil 800 metros de profundidad en los que se encuentra el icónico transatlántico británico hundido en 1912.

La información se ha obtenido a través del documento de exención de responsabilidad proporcionado por OceanGate, la empresa operadora del Titan, a un pasajero que finalmente decidió no embarcarse en el viaje.

En dicho documento, la compañía se refiere al Titan como una nave "experimental" y reconoce que el sumergible no cuenta con certificación ni aprobación por parte de ningún organismo regulador. Es importante destacar que esto es posible debido a que el Titan opera en aguas internacionales que no están bajo la jurisdicción de ningún país.

Además, OceanGate admite ante los pasajeros que la nave ha sido construida con "materiales que no han sido ampliamente utilizados en sumergibles tripulados".

La revelación de estos detalles arroja luz sobre las características y limitaciones del Titan, proporcionando una mejor comprensión de su funcionamiento y los riesgos asociados con sus expediciones.

Es fundamental que los pasajeros estén plenamente informados sobre las condiciones y especificaciones del sumergible antes de embarcar en cualquier viaje, y que tomen en consideración los aspectos de seguridad y las características experimentales de la nave.

Publicidad

La fatalidad de Titan

La trágica pérdida de vidas en el submarino Titan durante su expedición hacia los restos del Titanic ha generado conmoción a nivel mundial desde que se informó de su desaparición el lunes 19 de junio.

Después de intensos días de búsqueda, el jueves 22 de junio, la fecha en la que se esperaba que los pasajeros agotaran su suministro de oxígeno, se encontraron restos que indicaban que el submarino había sufrido una implosión.

Tanto OceanGate como la Guardia Costera de Estados Unidos han confirmado el fallecimiento de los cinco pasajeros que emprendieron el viaje: Stockton Rush, fundador de OceanGate; Hamish Harding, empresario y aventurero británico; Paul Henry Nargeolet, explorador francés; Shahzada Dawood, empresario paquistaní; y su hijo Suleman.

Este trágico evento nos recuerda los riesgos asociados con la exploración submarina y la importancia de contar con medidas de seguridad adecuadas en este tipo de expediciones.

Publicidad
Publicidad

Publicidad