Cada año el festival reúne a cocineras tradicionales, chefs, bodegas de vino, productores, agricultores y amantes de la gastronomía en un solo lugar; sin embargo, debido a los acontecimientos de este año, los organizadores desarrollaron la idea de que las cocineras tradicionales hicieran menús colaborativos con los chefs de diferentes restaurantes, donde los protagonistas son los ingredientes michoacanos.
De esta manera Morelia en Boca está en todo el país. Por ejemplo, el chef Atzin Santos de Limosneros, intercambio recetas con la cocinera Vicky Chávez e hizo una interpretación del tradicional frito de puerco de Apatzingán y una trucha de Zitácuaro con atapakua verde de pistache y puré de calabaza de castilla con mandarina, flor de Cempasúchil y aceite de chiles. También Rodolfo Castellanos hizo intercambio con Rosalba Morales para crear el menú Chiles Ancestrales.
